Carabobo
54 niños con cáncer fallecieron en Carabobo por falta de medicamentos

La Fundación de Ayuda de Niños con Cáncer del estado Carabobo (Fundanica) en su balance del año 2017 lamentó que 54 niños y adolescentes con cáncer hayan fallecido por la falta de medicamentos. Cifra que representa más del 45% de un total de 117 pacientes oncologicos atendidos por la organización.
«Los niños están falleciendo porque no hay medicinas, hace tres años murieron seis, en el 2016 murieron 11 y ahora en el 2017 fallecieron 54 niños, esto es dramático», así lo denunció la presidenta de Fundanica, Virginia Segovia de Bolívar.
Estos pacientes que murieron en el 2017, tenian edades comprendidas desde el primer año hasta los 22 años, «estos niños tenian sueños, tenían ilusiones de vida y a nuestros líderes les ha quedado grande la situación que tiene el país, a nosotros no nos importa quién está gobernando o de qué tendencia política es». Por lo que Segovia reiteró que continuarán en pro de la defensa de los niños, pero de no tener las medicinas necesarias, van a seguir falleciendo.
También puede leer: Comisión de Finanzas AN: 2017 cerró con 2.616% de inflación
Por esta razón, desde la organización exhortan al Gobierno Nacional a atender la crisis y mejorar las condiciones de pacientes oncologicos, a traves de la apertura de canales humanitarios que permitan la entrada y distribución equitativa de los medicamentos antineoplásicos y de soporte.
También denunciaron que en la actualidad el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) no posee el inventario necesario de medicamentos oncológicos, «ni siquiera los pacientes que tienen el carnet de patria son surtidos», sentenció la presidenta de Fundanica, quien a su vez señaló que en reiteradas oportunidades han solicitado ser atendidos por las autoridades y no ha sido posible.
Desnutrición evidente

Coordinadora de voluntariado en Fundanica, Laura Porras de Manrique. Foto: Luis Natera
Otra de las razones del aumento de muertes de pacientes pediátricos con cáncer en la región, se debe a la desnutrición que presentan y la deficiente alimentación que reciben en los centros hospitalarios, así lo indicó la coordinadora del voluntariado, Laura Porras de Manrique.
De acuerdo a información suministrada por los familiares de los pacientes, la alimentación en los centros hospitalarios es deficiente, «les dan un arroz, pedacitos de pollo mezclados con mucho arroz y eso no es suficiente para que ellos aguanten el tratamiento de la quimioterapia».
Porras destacó que varios de los pacientes que solicitan la ayuda están desnutridos, por lo que desde la fundación hacen lo posible de dotar a los pacientes con alimentos para que no caigan en desnutrición, «se evidencia la falta de proteínas en la alimentación de los pacientes, lo que hace más cuesta arriba para que soporten otro tratamiento».
Redacción: Luis Natera @Luijo02
ACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo y Fundaniño entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos en la Maternidad del Sur

El Gobierno de Carabobo, a través de la Fundación para la Atención Integral del Niño (Fundaniño), entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos a madres gestantes y lactantes del Hospital Materno Infantil Dr. José María Vargas, conocido como la Maternidad del Sur, en Valencia.
La jornada estuvo encabezada por la directora ejecutiva de Fundaniño, Morella Saavedra, quien destacó que esta actividad se lleva a cabo en nombre del gobernador Rafael Lacava y de la primera combatiente de Carabobo, Dra. Nancy de Lacava, presidenta honoraria de la fundación.
“Como cada mes, estamos presentes en la Maternidad del Sur entregando kits de bebé que contienen artículos de higiene, pañales y juguetes didácticos, en un esfuerzo conjunto por garantizar bienestar y protección a nuestros niños y niñas desde sus primeros días de vida”, expresó Saavedra.
También puede leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025
Entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos en la Maternidad del Sur
Los insumos fueron distribuidos en las tres áreas de hospitalización del centro asistencial: la Unidad de Cuidados Intermedios, la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y la Casa Abrigo “María León”, beneficiando a madres y recién nacidos que requieren atención especial.
Estas acciones forman parte del compromiso sostenido del Ejecutivo Regional por fortalecer la red de salud materno infantil en el estado Carabobo, promoviendo condiciones dignas para las nuevas generaciones desde su nacimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 niños atendidos en Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía16 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía17 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía16 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras