Carabobo
54 niños con cáncer fallecieron en Carabobo por falta de medicamentos

La Fundación de Ayuda de Niños con Cáncer del estado Carabobo (Fundanica) en su balance del año 2017 lamentó que 54 niños y adolescentes con cáncer hayan fallecido por la falta de medicamentos. Cifra que representa más del 45% de un total de 117 pacientes oncologicos atendidos por la organización.
“Los niños están falleciendo porque no hay medicinas, hace tres años murieron seis, en el 2016 murieron 11 y ahora en el 2017 fallecieron 54 niños, esto es dramático”, así lo denunció la presidenta de Fundanica, Virginia Segovia de Bolívar.
Estos pacientes que murieron en el 2017, tenian edades comprendidas desde el primer año hasta los 22 años, “estos niños tenian sueños, tenían ilusiones de vida y a nuestros líderes les ha quedado grande la situación que tiene el país, a nosotros no nos importa quién está gobernando o de qué tendencia política es”. Por lo que Segovia reiteró que continuarán en pro de la defensa de los niños, pero de no tener las medicinas necesarias, van a seguir falleciendo.
También puede leer: Comisión de Finanzas AN: 2017 cerró con 2.616% de inflación
Por esta razón, desde la organización exhortan al Gobierno Nacional a atender la crisis y mejorar las condiciones de pacientes oncologicos, a traves de la apertura de canales humanitarios que permitan la entrada y distribución equitativa de los medicamentos antineoplásicos y de soporte.
También denunciaron que en la actualidad el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) no posee el inventario necesario de medicamentos oncológicos, “ni siquiera los pacientes que tienen el carnet de patria son surtidos”, sentenció la presidenta de Fundanica, quien a su vez señaló que en reiteradas oportunidades han solicitado ser atendidos por las autoridades y no ha sido posible.
Desnutrición evidente

Coordinadora de voluntariado en Fundanica, Laura Porras de Manrique. Foto: Luis Natera
Otra de las razones del aumento de muertes de pacientes pediátricos con cáncer en la región, se debe a la desnutrición que presentan y la deficiente alimentación que reciben en los centros hospitalarios, así lo indicó la coordinadora del voluntariado, Laura Porras de Manrique.
De acuerdo a información suministrada por los familiares de los pacientes, la alimentación en los centros hospitalarios es deficiente, “les dan un arroz, pedacitos de pollo mezclados con mucho arroz y eso no es suficiente para que ellos aguanten el tratamiento de la quimioterapia”.
Porras destacó que varios de los pacientes que solicitan la ayuda están desnutridos, por lo que desde la fundación hacen lo posible de dotar a los pacientes con alimentos para que no caigan en desnutrición, “se evidencia la falta de proteínas en la alimentación de los pacientes, lo que hace más cuesta arriba para que soporten otro tratamiento”.
Redacción: Luis Natera @Luijo02
ACN
Carabobo
Alcalde Fuenmayor entregó más de 200 licencias de actividades económicas de Valencia

Con el objetivo de impulsar la economía y elevar los niveles de producción del municipio, este jueves el alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor entregó más de 200 licencias de actividades económicas a emprendedores y empresarios de la ciudad, durante un acto realizado en la Asociación de Ejecutivos de Carabobo.
En la actividad el mandatario local, estuvo acompañado de Rafael Carta, vicepresidente de la Asociación de Ejecutivos de Carabobo; Ernesto Abbas Sosa, vicepresidente de la Cámara de Comercio; Emilia Hernández, directora de Hacienda y Jesús Vásquez, director de Control Urbano de la Alcaldía de Valencia.
Más de 200 licencias de actividades económicas
Fuenmayor expresó su agradecimiento a los comerciantes por apostar por el municipio y contribuir a consolidar la economía de la ciudad, al tiempo que aseguró que desde la Alcaldía de Valencia continúan trabajando para simplificar los procesos administrativos.
“Desde que llegamos a la Alcaldía de Valencia, hemos asumido el compromiso de disminuir las barreras administrativas que se tienen en las instituciones públicas, se hicieron algunos ajustes en Hacienda y Control Urbano, lo que nos ha permitido superar en el primer trimestre del 2023, la meta de entrega de licencias otorgadas el año 2032, hoy vemos cristalizados muchos esfuerzos, nos sentimos agradecidos con su presencia y los felicito por asumir el desafío de generar respuestas a la economía valenciana, tanto de lo que representa el circuito económico, como también de otorgar empleos a cada uno de los ciudadanos de nuestro municipio”, enfatizó.
El burgomaestre agradeció a la Asociación de Ejecutivos del estado Carabobo por el apoyo, y resaltó la cooperación mutua con la Cámara de Comercio, Fedecámaras y todos los gremios que permanentemente impulsan el desarrollo económico de Valencia.
Con información de ACN/NP
No dejes de leer: Ballet del Teatro Teresa Carreño cautivará al público valenciano este domingo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional20 horas ago
Inameh informó que onda tropical Nº 4 llegará al país esta noche
-
Deportes19 horas ago
Max Verstappen ganó el Gran Premio de Mónaco de F1 (+video)
-
Carabobo22 horas ago
Ministro Leal Tellería reconoció labor de Alimentación en Carabobo
-
Política23 horas ago
UNT Carabobo rechaza agresión contra Capriles: “los tiempos de confrontación quedaron en el pasado”