Carabobo
¡Cifra alarmante! 100 niños con cáncer fallecieron en Carabobo por falta de medicinas

Una cifra alarmante presentó ayer viernes, la Fundación de Amigos de Niños con Cáncer en Carabobo (Fundanica); quien mediante un reporte precisó que 100 niños con cáncer han muerto en los últimos 26 meses.
“Teníamos 200 pacientes que asistíamos. 100 murieron, 40 se fueron del país y a nueve le perdimos la pista”, detalló Virginia Segovia de Bolívar, presidenta de la institución.
Por su parte Yosbeida Alvarado, madre de uno de los pacientes, explicó que a su hijo de cuatro años fue diagnosticado en 2008 con cáncer del tipo linfoma no Hodgkin.
Detalló que el pequeño ha pasado hasta una semana hospitalizado por una crisis de hemoglobina y potasio.
“Es muy caótico lo que se vive en los hospitales, sin insumos ni medicinas. Nosotros hemos salido adelante por donaciones”. Aseguró que ahora es mucho más complejo ante las constantes fallas de electricidad y de agua.
Entre tanto, en el Hospital Universitario Ángel Larralde, está suspendido el servicio de comedor desde hace una semana, así lo informó Cristina Sosa de Roversi, vicepresidenta de Fundanica.
“Todos tenemos el derecho a la vida, a la comida, a la medicina, y esto es lo que se nos ha cercenado en los últimos años de este gobierno. Si quienes tenemos salud vivimos mal, los pacientes oncológicos están mucho peor”, precisó Sosa de Roversi.

50 de cada 100 niños con cáncer pierden la vida en Venezuela. Foto: Agencias
“50 de cada 100 niños con cáncer pierden la vida en Venezuela”
Así mismo, Fundanica precisó que 50 de cada 100 niños con cáncer pierden la vida en Venezuela por falta de tratamiento, debido a la escasez de insumos y los costos elevados. Refirió que para un cáncer en primera fase, se requiere cerca de 2 mil 400 dólares y dos mil 100 para tumores sólidos.
Para diciembre del 2018, habían fallecido 57 niños que esta institución sin fines de lucro prestaba apoyo; declaró la presidenta de esta Ong; quien informó que solo reciben atención el 20 por ciento de los cánceres pediátricos en Venezuela.
“Nuestro más grande sueño es que niños y jóvenes en Venezuela tengan acceso a medicinas; insumos, exámenes, alimentos, entre otros requerimientos”, indicó al referirse a las dramáticas cifras de mortalidad infantil registradas en el año 2018; con un incremento del 45% de niños y jóvenes fallecidos.
Segovia de Bolívar, refirió que en la zona central del país se reporta un promedio de 250 casos anuales; lo que representa aproximadamente el 20% de todos los canceres pediátricos en Venezuela; en edades comprendidas entre 0 y 18 años, de acuerdo a un registro del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde y la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Con información: ACN/infocrifrasonline.com
No deje leer: UNICEF: mas de un millón de niños necesitan ayuda
Carabobo
Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.
La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.
“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.
También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo
Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.
La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.
Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador