Internacional
Niña italiana murió asfixiada durante reto viral de TikTok

Mientras participaba en un reto viral a través de la red social TikTok, una niña italiana de 10 años murió asfixiada este miércoles en Palermo, Sicilia al sur de Italia.
La pequeña, dijo que si al llamado “desafío del apagón” el cual realizó en el baño de su casa familiar, donde se colocó un cinturón en el cuello; con el fin de quedarse sin respiración y aguantar el mayor tiempo posible.
Todo eso debía ejecutar mientras se grababa la escena con su móvil. Respecto al reto “
” es un juego que consiste en que los niños bloqueen la respiración hasta desmayarse; y así experimentar fuertes sensaciones, lo que cada año provoca accidentes y en algunas ocasiones como éstas, fatales.
Luego de participar en la grabación, la hermana de 5 años, fue quien descubrió el cuerpo inconsciente tirado en el suelo del baño; por lo que avisó a su padres y de inmediato la trasladaron hasta el Hospital Infantil de Palermo, pero no sobrevivió.
Niña italiana murió asfixiada en reto de TikTok
Sobre el lamentable hecho, los padres contaron al diario La República que otra hermana de 9 años; fue quien les explicó que “Antonella estaba jugando al juego de la asfixia”.
Ante ello, el padre, Angelo Sicomero, confesó desesperado que “No sabíamos nada. Sólo sabía que Antonella entraba a TikTok para ver videos. ¿Cómo imaginar esa atrocidad?. ¡Que mi hija, mi pequeña Antonella, muera en un juego extremo de TikTok, no logro aceptarlo!”.
Agregó junto a su esposa, que tomaron la decisión de donar los órganos de la niña italiana que murió asfixiada durante un reto de TikTok; para que “otros niños puedan vivir gracias a ella”.
Respecto a las investigaciones, la fiscalía de Palermo abrió una por “incitación al suicidio», razón por la cual incautaron el teléfono móvil de la niña; para determinar si Antonella mantenía contactos con otros participantes, si alguien la invitó a participar en el desafío; o si estaba haciendo ese video para un amigo o familiar.
De inmediato, la plataforma fundada en 2016, emitió un comunicado donde se lee «la seguridad de la comunidad TikTok es nuestra máxima prioridad; estamos a disposición de las autoridades competentes para colaborar en toda investigación».
Con información: AFP/La Patilla/Foto: Cortesía
Lee también: Falleció una bebé de cuatro meses por covid-19 en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos14 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Deportes13 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Economía14 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Internacional8 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible