Conéctese con nosotros

Internacional

Conoce la historia de la niña que gana una fortuna con negocios propios

Publicado

el

niña fortuna propios negocios - acn
Foto: Cortesía/Instagram.
Compartir

Una niña de 10 años, ya a su corta edad gana una fortuna con sus propios negocios, uno de venta de juguetes y otro de accesorios para el cabello.

Es decir, según las leyes de Australia, podría conseguir la jubilación a la edad de 15 años si así lo quisiera. De ésta manera, Pixie Curtis, hija de Roxy Jacenko, una empresaria de Australia reconocida por ser la directora de la famosa firma Sweaty Betty PR en Sídney es ahora empresaria y ya cuenta con miles de dólares en su cuenta.

Éste, es un claro ejemplo de que Pixie siguió los pasos de su madre y está generando una gran fortuna. Vale recordar, que Jacenko y Curtis lanzaron su negocio de juguetes, llamado Pixie’s Fidgets y en tan sólo 48 horas todos los productos disponibles se agotaron.

Aunado a ello, durante su primer mes como empresa facturaron 200 mil dólares australianos, lo que equivale a 143 mil dólares estadounidenses aproximadamente.

Asimismo, el portal de La Razón escribió que este no es el único negocio que está a nombre de la niña de 10 años; puesto que su madre creó Pixie’s Bow, una marca de accesorios para el cabello, y la puso a nombre de su hija cuando ella era tan solo una bebé.

niña fortuna propios negocios - acn

Foto: Instagram

Niña gana una fortuna con sus propios negocios

Desde el primer momento, ambas compañías fueron colocadas a nombre de Pixie’s Pixs, una organización que vende juguetes; ropa y accesorios de niños aprobados por la niña, quien además vende sus propias creaciones.

Respecto a ello, según Jacenko, lo que más le emociona de su hija “es el espíritu emprendedor que tiene a una edad tan joven”; lo que representa una cualidad que ella nunca tuvo, a pesar de que en todo momento le inculcaron “que tenía que triunfar”.

Ante el éxito que ha tenido su hija la empresaria australiana expresó que “Cuando tenía 14 años, conseguí un trabajo en McDonald’s porque eso es lo que hacías en mi época. Entonces, supongo que para mí lo más importante es su impulso como emprendedora. Sí, lo habilité, pero ella todavía lo tiene, que es para mí la parte más gratificante».

Respecto a la niña que gana una fortuna con sus propios negocios, cabe destacar que la menor actualmente vive junto a su padre, Oliver Curtis, y su hermano Hunter de seis años.

Con información: ACN/Agencias/Foto: Cortesía/Instagram

Lee también: Bebé de 11 meses murió ahogado en Petare

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Causa del fallecimiento del papa y su testamento

Publicado

el

La muerte del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años  fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.

Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)

La muerte del papa Francisco

El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.

Su testamento

Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.

Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.

Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.

Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.

Santa Marta, 29 junio 2022

FRACISCO

ACN/MAS/Vatican News

No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído