Conéctese con nosotros

Internacional

Conoce la historia de la niña que gana una fortuna con negocios propios

Publicado

el

niña fortuna propios negocios - acn
Foto: Cortesía/Instagram.
Compartir

Una niña de 10 años, ya a su corta edad gana una fortuna con sus propios negocios, uno de venta de juguetes y otro de accesorios para el cabello.

Es decir, según las leyes de Australia, podría conseguir la jubilación a la edad de 15 años si así lo quisiera. De ésta manera, Pixie Curtis, hija de Roxy Jacenko, una empresaria de Australia reconocida por ser la directora de la famosa firma Sweaty Betty PR en Sídney es ahora empresaria y ya cuenta con miles de dólares en su cuenta.

Éste, es un claro ejemplo de que Pixie siguió los pasos de su madre y está generando una gran fortuna. Vale recordar, que Jacenko y Curtis lanzaron su negocio de juguetes, llamado Pixie’s Fidgets y en tan sólo 48 horas todos los productos disponibles se agotaron.

Aunado a ello, durante su primer mes como empresa facturaron 200 mil dólares australianos, lo que equivale a 143 mil dólares estadounidenses aproximadamente.

Asimismo, el portal de La Razón escribió que este no es el único negocio que está a nombre de la niña de 10 años; puesto que su madre creó Pixie’s Bow, una marca de accesorios para el cabello, y la puso a nombre de su hija cuando ella era tan solo una bebé.

niña fortuna propios negocios - acn

Foto: Instagram

Niña gana una fortuna con sus propios negocios

Desde el primer momento, ambas compañías fueron colocadas a nombre de Pixie’s Pixs, una organización que vende juguetes; ropa y accesorios de niños aprobados por la niña, quien además vende sus propias creaciones.

Respecto a ello, según Jacenko, lo que más le emociona de su hija “es el espíritu emprendedor que tiene a una edad tan joven”; lo que representa una cualidad que ella nunca tuvo, a pesar de que en todo momento le inculcaron “que tenía que triunfar”.

Ante el éxito que ha tenido su hija la empresaria australiana expresó que “Cuando tenía 14 años, conseguí un trabajo en McDonald’s porque eso es lo que hacías en mi época. Entonces, supongo que para mí lo más importante es su impulso como emprendedora. Sí, lo habilité, pero ella todavía lo tiene, que es para mí la parte más gratificante».

Respecto a la niña que gana una fortuna con sus propios negocios, cabe destacar que la menor actualmente vive junto a su padre, Oliver Curtis, y su hermano Hunter de seis años.

Con información: ACN/Agencias/Foto: Cortesía/Instagram

Lee también: Bebé de 11 meses murió ahogado en Petare

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído