Conéctese con nosotros

Internacional

Níger cierra espacio aéreo bajo amenaza de una intervención militar

Publicado

el

niger cierra espacio aéreo
Compartir
Este domingo la junta militar en Níger anunció que vuelve a cerrar el espacio aéreo del país africano a partir de la medianoche local (UTC) coincidiendo con el vencimiento del ultimátum que la Comunidad Económica de Estado de África Occidental (Cedeao) dio a los militares en el poder para restaurar el orden constitucional, bajo la amenaza de una intervención militar.
Según un comunicado leído por el coronel mayor Amadou Abdaramane en la televisión pública esta noche, la junta golpista advierte que cualquier violación de esta medida tendrá una respuesta «enérgica» e «instantánea».

Níger cierra espacio aéreo

«Ante la amenaza de intervención que se precisa a través de la preparación desde un país vecino el espacio aéreo de Níger está cerrado desde hoy 2 agosto para todas las aeronaves hasta nuevo aviso, toda tentativa de violación del espacio aéreo tendrá una respuesta enérgica e instantánea», según la nota leída por Abdaramane.
En ese sentido, la Junta afirmó que la Comunidad de Estados de África Occidental (Cedeao) completó «la planificación de la guerra» contra el país africano y subrayó que dos países de África central empezaron con un predespliegue de sus tropas.
Abdramane dijo que la Junta avisó que «sigue con atención los preparativos de esta guerra por delegación», mientras que en otro comunicado, el CNSP lanzó «un vibrante llamamiento» a los jóvenes para prepararse a «defender a la patria».
Asimismo, acusó este a «una potencia extranjera» de preparar «una agresión» contra su país en coordinación con la Cedeao.  Abdramane dijo que tiene «informaciones concordantes» sobre los preparativos de «las fuerzas de una potencia extranjera» para una agresión contra el país y «contra su pueblo» en coordinación con la Cedeao y con «grupos armados terroristas».
La junta no citó ni dio detalles sobre la potencia extranjera a la que se refiere.
La Cedeao, que decretó sanciones comerciales y financieras contra Níger, dio un ultimátum a los golpistas que expira en la medianoche de este domingo para devolver al presidente depuesto, Mohamed Bazoum, al poder bajo la amenaza de una intervención militar.
Francia, antigua potencia colonial y que tiene una fuerte presencia militar en Níger, afirmó ayer que «apoya con firmeza y determinación» los esfuerzos de la Cedeao «para hacer fracasar» el golpe militar de Níger.
Con información de ACN/El universal
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído