Conéctese con nosotros

Deportes

Venezolano Nicolás Cardona arrancó con todo en el Dakar

Publicado

el

Nicolás Cardona arrancó con todo - noticiacn
Foto: Marcelo Machado De Melo.
Compartir

El motociclista venezolano Nicolás Cardona arrancó con todo y arribó en el trigésimo tercer lugar en la categoría Rally 2 durante la apertura del Dakar 2023; que comenzó este sábado 31 de diciembre a orillas del Mar Rojo, al noroeste de Arabia Saudita.

Nicolás Cardona, al manillar de una Husqvarna 450cc atendida por la formación española Pedrega Team, se mostró muy contento con su desempeño en este arranque de la competencia que le permitirá tener un buen lugar en la salida de la segunda etapa que se desarrollará el domingo 1 de enero; que tendrá un extenso recorrido de 430 kilómetros de pruebas especiales, sumados a 158 de enlaces que unirán Sea Camp con Alula.

El centauro barquisimetano, en su regreso a un Dakar luego de seis años de ausencia, inició la maratón mecánica ubicándose en el puesto 67 en la clasificación general y 33 en su división Rally 2; donde además fue el tercer mejor latinoamericano. El registro de Nicolás Cardona fue de 9 minutos con 24 segundos, para culminar a 49 segundos del más rápido en su clase.

Nicolás Cardona arrancó con todo - noticiacn

Foto: Rodrigo Barreto.

Nicolás Cardona arrancó con todo el Dakar

“Contento después de completar el prólogo de 13 kilómetros – relató complacido Nicolás Cardona – Fue una prueba muy rápida sobre un terreno muy resbaloso. Satisfecho porque avancé varias posiciones en mi categoría para la salida de la segunda etapa»; expresó.

«Estoy en la mitad de los 140 pilotos, quedan todavía 15 días duros de verdad. Hoy era un día donde se ganaba poco y se perdía mucho, creo que hubo un par de pilotos que quedaron fuera por accidentes, pero aparte de eso todo bien. Mejoró el feeling con la moto, tuve buenas sensaciones, me sentí mejor, todo perfecto.  Estamos apenas acostumbrándonos a la Husqvarna y a todo el tema de la navegación, durante la competencia iremos de menos a más. iFeliz año para todos!”; agregó el criollo.}

Sudafricano Michael Docherty dominante

El mejor registro alcanzado durante el prólogo en la categoría Rally2 de motos correspondió al sudafricano Michael Docherty, a lomos de una Husqvarna, al completar los 13 kilómetros con un tiempo de 8 minutos con 35 segundos; seguido de su compatriota Charan Moore a 9 segundos, con el francés Mathieu Doveze en el tercero a 11 segundos.

En la división principal Rally GP para máquinas oficiales con asistencia directa de fábrica, el más rápido fue el australiano Toby Price; sobre una KTM con tiempo de 8 minutos y 22 segundos.

La clase Rally2 del Dakar 2023 reúne a 92 competidores siendo la división más concurrida; las motos pueden usar chasis prototipos o de producción en serie, los motores también pueden ser especiales con una potencia máxima de 63 caballos de fuerza, la suspensión es libre, el peso máximo es de 130 kilos y el tanque de combustible tiene una capacidad para 35 litros.

La participación de Nicolás Cardona en Dakar 2023 es posible gracias al fundamental respaldo comercial de Team Pepitería 13; Changan Auto Venezuela; Foton Caracas,; Interglobal Yatch Sales; Furia Energy, VD Import Tires; RTR Caracas Motorcycle y Husqvarna Venezuela-

Además del copatrocinio de Yamamotors1, Solmotos, Pedrega Team, Motul, Motor Shop Center, Eco Posada 30 Nudos, DcMx Graphics y FMV.

Nicolás Cardona arrancó con todo - noticiacn

Foto: Vinicius Branca.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Magallanes se reforzó con David Rodríguez y Bryant Flete

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído