Política
Por la reelección: Nicolás Maduro inscribió su candidatura ante el CNE (+video)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, inscribió formalmente su candidatura este lunes ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.
Tras una caravana de simpatizantes que partió desde diversos puntos de Caracas Mduró llegó acompañado de miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que lo eligió como candidato, para formalizar su candidatura ante el CNE.
Elvis Amoroso, dio la bienvenida al mandatario y recordó que el ente, en base a la Constitución y a las leyes vigentes, examinará si cada aspirante cumple los requisitos para hacer firmes sus candidaturas.
Te puede interesar: Corina Yoris denunció que el CNE impide inscribirse como candidata a presidenciales (+video)
Nicolas Maduro se inscribió su candidatura ante el CNE
Correspondió al primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, la entrega de la documentación del candidato. Incluyendo al PSUV, suman 13 las organizaciones integrantes del Gran Polo Patriótico que han postulado a Maduro Moros para la reelección.
Recordó que, en más de 317.000 asambleas, en todo el país, el pueblo expuso las razones para postularlo y este lunes lo acompañó al CNE con alegría y entusiasmo, en un escenario de paz consolidada. Dijo que, a pesar de todos los ataques, van por la recuperación económica integral, del país.
Al dirigirse a los presentes, el jefe de Estado precisó que casi cinco millones de venezolanos puso su confianza en él. “Se trata de una recompensa que jamás esperé, pero me llena de energías para continuar trabajando por el pueblo, que ha sido su maestro intelectual, su guía espiritual y la única razón de ser de su militancia revolucionaria”, dijo.
Hay diez aspirantes inscritos
«Esta no es una elección de un color, de un nombre o de un hombre. Nosotros lo que vamos a elegir el 28 de julio es el derecho al futuro, el derecho a existir, el derecho a la vida, a la independencia, a tener Patria, porque nosotros si tenemos un proyecto de país, si tenemos un plan resultado de los años de experiencia, de los años más difíciles y de una amplia y transparente consulta y de debate con nuestro pueblo», expresó.
Así mismo aseguró que “los apellidos”, de derecha nunca han tenido un plan para el país “solo tienen intereses económicos para entregar nuestra patria a las garras del imperio», aseveró.
Precisó que ya hay diez aspirantes inscritos y aseguró que el 28 de julio habrá elecciones “con la derecha de los apellidos o sin ella”.
De momento, se conoce de la inscripción de las candidaturas de los diputados Luis Eduardo Martínez, Juan Alvarado, José Brito y Javier Bertucci, de los exalcaldes Claudio Fermín y Daniel Ceballos, del opositor Antonio Ecarri, del comediante Benjamín Rausseo y de Luis Ratti, disidentes del sector más amplio de la oposición. Es de resaltar que hasta hoy hay oportunidad para postularse ante el CNE.
https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1772326607501320580
Con información de Telesur
No dejes de leer: Didalco Bolívar: La candidatura de Maduro representa la reafirmación del proyecto bolivariano que dio inicio en 1999
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)