Conéctese con nosotros

Internacional

Luego de seis años, impresionante nevada cubre Jerusalén

Publicado

el

Nevada en Jerusalén- ACN
Compartir

La ciudad de Jerusalén amaneció este jueves cubierta de blanco tras una noche de intensa nevada, algo que no sucedía desde 2015 y que tuvo lugar también en otros lugares de la región.

Los residentes de Jerusalén y sus alrededores, así como de zonas del norte del país, se despertaron en un paisaje invernal casi nunca visto en estos parajes, al tiempo que las nevadas interrumpieron el tráfico y los sistemas educativos.



Nevada en Jerusalén

De este modo, Jerusalén desplegó 250 quitanieves y topadoras para despejar carreteras, dando prioridad a las rutas hacia hospitales y vecindarios más elevados, ya que según estimaciones del municipio, algunas áreas de la capital vieron acumulaciones de hasta 15 centímetros de nieve, y en algunas regiones del norte se alcanzaron los 40 centímetros (1.3 pies) de acumulación de nieve..

La ruta 1, la carretera principal hacia Jerusalén, se cerró durante la noche pero se volvió a abrir al tráfico este jueves por la mañana. El transporte público se reactivó a las 9:00 y el tren ligero sigue funcionando como de costumbre.

Sin embargo, las carreteras en algunas partes del norte y Cisjordania permanecieron cerradas y la Policía advirtió que otras, particularmente en Jerusalén, podrían bloquearse si se consideraban peligrosas debido a las condiciones del hielo.

El sur del país también experimentó una caída de las temperaturas e incluso hubo una ligera capa de nieve durante la noche en Mizpe Ramon, en el desierto de Neguev, en el sur del país.

Un hombre murió de hipotermia durante la noche en la ciudad sureña de Kiryat Gat. Los servicios de emergencia dijeron que encontraron al hombre en la calle y no pudieron reanimarlo.

Se esperaba que la tormenta se debilitara este jueves; sin embargo, las temperaturas se mantendrán frías y podría haber fuertes vientos, especialmente en el norte y en la costa.

https://twitter.com/JonathanBerim/status/1361940889732579330

ACN/ AFP

No dejes de leer: Histórica nevada en EEUU y México deja al menos 26 muertos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído