Conéctese con nosotros

Carabobo

Neidy Rosal denunció que Gobierno la inhabilitó por tres años

Publicado

el

Neidy Rosal
Compartir

La exdiputada opositora  Neidy Rosal, denunció una persecución política del parte del Gobierno nacional en su contra. Según la exparlamentaria de Carabobo  una vez cesadas sus funciones en el Consejo Legislativo de la entidad; la inhabilitaron a través de la Contraloría General de la República, por un período de tres años.

La medida, está estipulada en  la resolución 01.00-000393 de fecha 26 de junio del año 2017. “Se procede a perseguirme y a violar mis derechos fundamentales de participación política, porque ya no cuento con la inmunidad».

Rosal aseguró que su inhabilitación se tomó en represalia a las denuncias por  hechos de corrupción,  que ella  realizó  ante los distintos órganos competentes del Estado. También por la impugnación ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia,  de la Ley Orgánica de Emolumentos; Pensiones y Jubilaciones de los altos funcionarios del Poder Público.  La cual fue anulada por inconstitucional, porque cercena los derechos laborales; de los funcionarios de elección popular.

Recordó que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), declaró la nulidad absoluta de de este instrumento;  por razones de inconstitucionalidad. Decisión reflejada en la sentencia N° 686 del pasado 14 de Agosto.

Caso en Fiscalía

La exdiputada informó que  interpuso una  denuncia formal ante la Fiscalía Superior del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, el  31 de mayo del año 2018, por la evidente violación de los derechos humanos  fundamentales, donde se detalla todas sus actuaciones ante los hechos de corrupción, destacando los problemas eléctricos; el caso PDVAL con sendas denuncias ante el Ministerio Publico y que representa un escándalo de magnitud internacional por la pérdida de toneladas de comida. Asimismo, la solicitud de protección a la familia como núcleo de la sociedad y la nulidad con amparo constitucional de la Resolución 058 (Consejos Educativos).

También están las denuncias por los casos de la Colección Bicentenario, por intereses Colectivos y Difusos, implementación del Plan Zamora; consistente en la aplicación de justicia militar a civiles que se encontraban en protestas de calle en distintas ciudades de Venezuela en 201. Negándoles el derecho a ser juzgados por sus jueces naturales, y entre otros tantos, el acompañamiento a los familiares del trágico motín e incendio en los calabozos de PoliCarabobo; donde 66 reos perdieron la vida

“Todas estas denuncias interpuestas ante los distintos órganos competentes del estado venezolano,  dentro de mis funciones como parlamentaria y que siempre buscaron combatir la corrupción y defender derechos humanos fundamentales; como la libertad, derecho a alimentación sana y balanceada  y el derecho a la educación sin ideologización. Por ello, se me persigue  políticamente y se me discrimina”

MCO/NP/ACN

 

Carabobo

I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira y caño Chivo

Publicado

el

Fumcosandi refuerza labores de limpieza - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

Como parte de los trabajos de prevención ante la temporada de lluvia, la alcaldía de San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental, I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira, específicamente en el canal pluvial que se encuentra debajo del puente amarillo, diagonal a las residencias Las Majaguas; y en el “Caño Chivo”, entre los sectores Lomas de la Hacienda y Abadía.

El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, indicó que las labores de limpieza se llevan a cabo de forma simultánea en ambas direcciones, retirando material granulado, restos de plantas, desperdicios domésticos, arena, grava, minerales y sedimentos, que muchas veces obstruyen el recorrido de las aguas fluviales.

En ese sentido, señaló que debajo del puente amarillo, las cuadrillas de I.A.M. Fumcosandi permanecen trabajando por tramos y zonas de manera intensa para evitar que con las precipitaciones exista algún contratiempo de desborde de las aguas del río Cúpira, disminuyendo el riesgo de inundaciones en las zonas residenciales de Las Majaguas.

También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira

Asimismo, explicó que otro equipo de cuadrillas permanece activo en el “Caño Chivo”, donde también está recolectando todo lo que impacta el flujo del agua y este trabajo tarda aproximadamente entre cinco a seis días para concluir la limpieza de esta zona. Es por ello que se está haciendo uso de la máquina Jumbo para remover elementos sólidos y maleza en un tramo de 150 metros lineales que componen el caño.

Agregó que el afluente del caño Chivo pasa por la parte posterior de residencias Las Abadía y Lomas de la Hacienda; además, conecta con el río Cúpira, detrás de la urbanización Monteserino, razón suficiente para la realización de un trabajo extenso y dejar la zona totalmente saneada.

Fumcosandi refuerza labores de limpieza - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído