Conéctese con nosotros

Carabobo

Inician campaña para promover limpieza del casco histórico de Valencia

Publicado

el

Inician campaña para promover limpieza del casco histórico de Valencia
Compartir

En el casco histórico de la ciudad se inició la campaña «Quiere a Valencia«, con el fin de mantener estos espacios en óptimas condiciones.

La campaña está a cargo del Instituto de Desarrollo Urbano del Centro de la ciudad (Induval), ente adscrito a la Alcaldía de Valencia.

La primera fase contempla las parroquias Catedral y El Socorro.

También el propósito es exaltar la cultura ambientalista y de limpieza, específicamente en el centro de la ciudad, informó  Marlene Arcila, presidenta del organismo.

Como parte de los programas de preservación de estos espacios recién declarados Patrimonio Cultural de la capital carabobeña.

Explicó que en el marco de estas actividades se vienen realizando la limpieza integral y desplegando de forma diaria operativos de recolección de desechos sólidos de las diversas calles.

Que conforman el centro de la ciudad con el apoyo de cuadrillas y camiones recolectores del Instituto Municipal del Ambiente (IMA).

“Cumpliendo con las directrices del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, de darle una nueva cara a nuestro Centro de Valencia iniciamos estas labores de limpieza y una campaña que busca levantar la conciencia de cada habitante del municipio, para que quiera y ame a Valencia”, resaltó.

Cuadrillas trabajan en calles comercio, Andrès Bello y 5 de Julio

Agregó que esta primera fase de acción se lleva a cabo en las parroquias Catedral y El Socorrro.

Las cuadrillas se encuentran atendiendo a con las labores las calles Comercio, Andrés Bello y 5 de Julio.

Asimismo, detalló que el ámbito de acción recorre las calles Páez, Colombia, La Libertad, Independencia, Vargas, Briceño Méndez, Anzoátegui, Carabobo, Montes de Oca, Soublette, Urdaneta, Boyacá y el Boulevard Constitución.

La representante del ente municipal aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los comerciantes del sector a tomar conciencia, por lo que resaltó que los camiones encargados de recolectar los desperdicios, harán su recorrido habitual a partir de las 3:00 de la tarde.

Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN

No deje de leer: El 85% de la industria del calzado en Carabobo está parada

 

Carabobo

Alcaldía de Naguanagua atendió a más de 1.500 personas en jornada de Salud

Publicado

el

Alcaldía de Naguanagua atendió a más de 1.500 personas en jornada de Salud
Compartir

Este viernes 21 de marzo, la Alcaldía de Naguanagua atendió a más de 1.500 personas en jornada de Salud en el sector Simón Bolívar.

La actividad estuvo organizada por la Alcaldía de Naguanagua, junto al Gobierno de Carabobo y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

La alcaldesa bolivariana Ana González asistió al Módulo Barrio Adentro “Plaza Los Mangos”, lugar donde se realizó el operativo especial. Allí compartió con los representantes del poder popular organizado presentes, así como con varias de las personas que acudieron para recibir atención.

Entre los servicios que ofrecieron durante la Jornada de Salud y Atención Integral se incluyó medicina general, vacunación para adultos y niños, epidemiología, barbería y peluquería. Igualmente, entrega de fe de vida y cartas de residencia. También se abrió un espacio para el registro de adultas y adultos mayores.

Alcaldía de Naguanagua atendió a más de 1.500 personas en jornada de Salud: en cercanía con los vecinos

En Naguanagua estamos claros en que tenemos que mantenernos cerca de los vecinos, estar atentos y resolver sus necesidades, para eso contamos con el apoyo de la revolución”, comentó Ana González. Las declaraciones de la mandataria local se produjeron mientras recorría los puntos de atención de la jornada y entregaba algunas ayudas humanas a embarazadas.

La alcaldesa recordó que estos operativos especiales se están organizando con frecuencia en el municipio Naguanagua. El objetivo primordial es precisamente garantizar a las personas la facilidad de llevar los servicios hasta sus comunidades. “Cada vez los resultados positivos son más evidentes, lo dicen los beneficiados”, agregó.

«Una de las cosas más importantes que hicieron fue el abordaje a las personas encamadas, casa a casa, porque necesitan atención médica,» destacó uno de los beneficiarios de la jornada.

No deje de leer: Vecinos de El Trigal sin electricidad desde la madrugada de este 23M

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído