Conéctese con nosotros

Espectáculos

Negaron la nacionalidad argentina a Catherine Fulop

Publicado

el

negaron nacionalidad a Catherine Fulop. ACN
Foto: Telefenoticias
Compartir

A la actriz y animadora venezolana, Catherine Fulop, le negaron la nacionalidad argentina, tras generar controversia por unas declaraciones sobre la comunidad judía y el Holocausto.

La jueza federal Martina Forns, decidió no tramitar la ciudadanía, luego de que hace dos meses, durante una entrevista en una emisora de radio; la venezolana dijera: ¿Por qué crees que Hitler sobrevivió, porque solito lo hizo todo? No, porque dentro de los judíos eran los peores; los más torturadores dentro de los campos de concentración. Los sapos eran los propios judíos que torturaban a su propia gente. Esto mismo está pasando en Venezuela”.

“Nunca pensé que yo iba a estar en el medio de algo así. Pero bueno, hay que hacerle frente a esto”, señaló la actriz.

Tras conocerse el veredicto de la jueza, Fulop dijo en declaraciones al diario Clarín: No sé las razones de la jueza. Ella evidentemente ya me juzgó. Considera que cometí un delito y no soy honrosa para tener la ciudadanía argentina”.

Asimismo, añadió que su proceso sigue en curso en el juzgado de Martina Forns y opinó que la jueza hizo un juicio de valor.

“Más allá de que estuve 26 años acá siendo una buena ciudadana, nunca cometí un delito y formé una familia con mucho esfuerzo y trabajo. Por alzar la bandera de mi tierra, de mi Venezuela, por querer luchar por la libertad; por querer defender, parece que políticamente debe molestar a la situación de Argentina, qué sé yo; no sé», manifestó.

La venezolana, indicó que en Argentina está su hogar y reconoció que cometió un error al mencionar a la comunidad judía en la entrevista de Radio Mitre. Con información: ACN/EN

No deje leer: Osmel Sousa asumirá las riendas del Miss Argentina y Miss Uruguay

Espectáculos

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Publicado

el

Concierto de Karol G en Caracas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El documental «KAROL G: Mañana fue muy bonito» llega a Netflix el 8 de mayo para contar la historia de la cantante colombiana y su camino hacia el reconocimiento mundial en la música urbana.

A través de imágenes exclusivas y una narrativa íntima, la producción destaca cómo la artista ha superado barreras personales, culturales e industriales para consolidarse como un ícono global.

Carolina Giraldo Navarro, conocida como Karol G, nació en Medellín, Colombia, y desde temprana edad mostró interés por la música.

El documental, disponible en Netflix el 8 de mayo de 2025, explora el fenómeno global de su música y revela cómo Karol G ha mantenido su autenticidad en una industria altamente competitiva.

A lo largo de su trayectoria, la cantante ha colaborado con figuras internacionales como Nicki Minaj, Bad Bunny, Shakira, Anuel AA y Becky G, consolidando su lugar en el panorama musical.

La cantante subió una historia anunciando el estreno, mientras que la cuenta de Netflix Latinoamérica escribió: Lo vivimos, lo cantamos y lo lloramos, ahora lo vamos a revivir junto a la Bichota. ❤️‍’Karol G: Mañana fue muy bonito’ llega a Netflix el 8 de mayo.

Karol G Netflix

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído