Carabobo
El Nazareno de San Pablo en puertas de iglesias carabobeñas

El Nazareno en puertas de las iglesias de las municipios del estado Carabobo, iniciativa de los sacerdotes de la Arquidiócesis de Valencia.
Ayer, Miércoles Santo, las imágenes del Nazareno estuvieron a las puertas de los templos; como una forma de mostrar a los fieles la compañía de Jesús sufriente.
El confinamiento a causa del COVID-19 y las medidas tomadas por el gobierno nacional impiden las acostumbradas procesiones y otras manifestaciones de fe, propias de estos días.
Así como esta, otras actividades han creado los párrocos valencianos para hacerle sentir a los feligreses el acompañamiento en estos días santos.
Nazareno en puertas de las iglesias

Parroquia Santos Ángeles Custodios y San Isidro Labrador». (Foto: Jacinto Oliveros)
Algunos han optado por el uso de las redes sociales para trasmitir sus celebraciones litúrgicas; otros para mandar mensajes de esperanza y algunos han sacado al Santísimo Sacramento a recorrer las calles sin presencia de los devotos, para bendecir al pueblo.
El Nazareno estuvo en las puertas de las iglesias San Antonio de Prebo, Pärroquia San Pedro y San Pablo, Parroquia Santa Inés Martín, San Martín de Porres; Trapichito, San Cayetano, San Juan Vianney, Capilla Coromoto, Cuasiparroquia Juan XXIII; Jesús del Buen Pastor, Iglesia los italianos, entre otras.

Parroquia San Pedro y San Pablo. (Foto: Jacinto Oliveros)
En Caracas a la imagen del Nazareno se le permitió salir en el papamóvil, que trasladó al sumo pontífice Juan Pablo II, cuando visitó el país en 1985; recorrido que comenzó en el la basílica de Santa Teresa y a su paso sus fiales pidieron terminar con este virus.
El Nazareno de San Pablo le brindó la bendición de la comunidad; un acto de fe que hace recordar el fin de una peste, cuando el “Limonero del Señor” salvó la vida de muchos creyentes.
Una Semana Santa muy singular por la pandemia que azota al mundo; pero la principal armar para vencerla es el distanciamiento, por eso la más de a mitad del planeta está en cuarentena, pero en Nazareno de San Pablo se une a este lucha.
ACN/MAS/Massiel Rodríguez
No deje de leer: Instalado punto de despistaje contra el Covid-19 en Juan José Mora
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía18 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos18 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional16 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección