Conéctese con nosotros

Economía

Natulac®: 25 años creciendo en Venezuela

Publicado

el

Natulac 25 años
Compartir

Industrias Maros, C.A arriba a sus 25 años, con un portafolio que ha conquistado al consumidor nacional e internacional, a través de su marca Natulac.

La iniciativa empresarial que comenzó como una fábrica que brindaba servicios de envasado a otras empresas venezolanas, se transformó con el tiempo en una organización que creó sus propios productos.

Luis Navas, presidente ejecutivo de la empresa Industrias Maros, C.A., señala con orgullo que el crecimiento de esta empresa barquisimetana es una demostración de los frutos que da la responsabilidad, el trabajo en equipo, la dedicación y honestidad con la que laboran sus 700 trabajadores.

Natulac 25 años

“En estos 25 años hemos logrado adquirir una tecnología de punta en los procesos de envasado».

«Invertimos en el entrenamiento continuo de nuestro personal, integrado en 90% por ingenieros químicos, de alimentos, ingenieros mecánicos y técnicos universitarios venezolanos.”

Explica que gracias a ese esfuerzo y al compromiso con la producción nacional, procesan colados, néctares, jugos, leche condensada, leche evaporada y dulce de leche, productos que hoy por hoy son referencia en el país.

Natulac 25 años: Una marca en constante evolución

Para Navas, el trabajo de Industrias Maros, C.A., ha permitido que la marca Natulac® esté posicionada en todo el país.

“Nos enorgullece ser referencia en calidad y sabor. Tenemos una participación importante en el mercado nacional y nuestros productos cuentan con la confianza del consumidor. Dentro del ramo de bebidas y alimentos somos pioneros».

«Nuestro crecimiento justamente nos ha llevado a que, en el 2021, se creara una dirección comercial más robusta, con mayor personal.”

En la actualidad, las tres plantas de producción disponen de un diseño para desarrollar, almacenar y despachar productos a todo el país.

“No se escatimó en la inversión para adquirir tecnología americana e italiana, para los procesos de llenado al vacío en vidrio, lata y tetrapak».

Natulac 25 años

Comenta Navas que la organización tiene una capacidad para envasar 8 mil litros de producción por hora, en las diversas presentaciones de su portafolio. Apunta al esfuerzo para seguir innovando en empaques y productos.

“Recientemente, como parte de nuestra línea de lácteos, lanzamos al mercado la leche UHT descremada y entera; además del clarificado de manzana, con una muy buena aceptación en el mercado; y también una nueva línea de néctares sin azúcar, ya que sabemos que también el mercado evoluciona y la salud del consumidor está primero”.

Productos para toda la familia

Una de las características de esta industria es ofrecer productos tan naturales como hechos en casa.

Por ello, la composición de las bebidas ha estado orientada siempre al mayor contenido de frutas con un agregado de vitamina C; además de asegurar la durabilidad de los productos hasta llegar a la mesa del consumidor, lo cual garantizan con envases asépticos con la tecnología Tetra Pak, al igual que con las presentaciones de aluminio y vidrio.

La leche condensada, es otro de los alimentos líderes de la empresa, según indicó Navas.

De la mano con las comunidades

A lo largo de estos 25 años, Natulac® ha logrado tocar más de 100 mil personas a través de las actividades comunitarias que se enmarcan en sus programas de responsabilidad social empresarial.

Nota de prensa

No dejes de leer

Conoce cómo solicitar en línea un punto de venta con el BDV

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído