Internacional
La NASA comienza el ensamblaje de su «megacohete» SLS en Florida

La NASA ha comenzado el ensamblaje final de su megacohete denominado «Space Launch System» (SLS, por sus siglas), en una de las plataformas de lanzamiento de Florida, antes de su vuelo inaugural el próximo año.
El SLS, es un cohete gigante que enviará a los astronautas estadounidenses de regreso al espacio profundo en esta década, con el primer alunizaje tripulado previsto para el 2024.
Los ingenieros de la agencia espacial en Florida, han comenzado a ensamblar los segmentos que componen los propulsores de cohetes de combustible sólido del vehículo SLS. Está previsto que el nuevo sistema de lanzamiento haga su debut en noviembre de 2021.
La NASA inicia el ensamblaje de su SLS en Florida
El SLS, consta de una etapa central gigante de 65 metros de largo con cuatro motores flanqueados por dos impulsores de combustible sólido.
Juntos, estos propulsores producen un empuje masivo de 8.8 millones de libras (39.1 Meganewtons) que puede llevar a los astronautas a la órbita; desde donde posteriormente, una ultima fase del SLS los lanza hacia la orbita de la Luna.
Los equipos técnicos del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, colocaron el primero de los 10 segmentos impulsores en una estructura conocida como el lanzador móvil el 21 de noviembre. El proceso se lleva a cabo dentro del icónico edificio de ensamblaje de vehículos (VAB).
Los impulsores quemarán seis toneladas de propelente sólido a base de aluminio cada segundo, durante la fase inicial de lanzamiento del sistema SLS. Estos cohetes, proporcionan el 75% del empuje total del vehículo al momento del despegue.
El lanzador móvil en el que se apilan es una estructura de 115 metros de altura que se utiliza para procesar y ensamblar el SLS antes de moverlos a la plataforma final de lanzamiento.
Es un gran paso simbólico, no solo para el SLS, que ha estado en desarrollo durante una década, sino también para el plan de la NASA de enviar al próximo hombre y a la primera mujer a la superficie lunar para el año 2024, en una misión conocida como «Artemis» (Artemisa, el nombre de la diosa griega de la luna).
Un hito histórico en el nuevo programa especial estadounidense
«Ensamblar las primera piezas del cohete SLS en la plataforma móvil, marca un hito importante para el programa Artemisa», dijo Andrew Shroble, gerente del grupo de ingeniería «Jacobs» encargados del megacohete de la Nasa.
Shroble, agregó que el logro de estas metas «Muestra que la misión realmente está tomando forma y pronto se dirigirá a la plataforma de lanzamiento».
El próximo gran segmento del SLS, es su etapa central cubierta de espuma de color naranja. El segmento, se encuentra actualmente en un programa de pruebas llamado Green Run en el Centro Espacial Stennis de la NASA en el estado de Mississippi.
Las dos últimas pruebas de Green Run, que consisten en cargar el enorme vehículo con propelente líquido, para encender sus cuatro motores en un simulacro de lanzamiento y ascenso, se llevarán a cabo en las próximas dos semanas en las instalaciones del Centro Espacial Stennis.
[Fuentes]: ACN | BBC | Redes🇺🇸
No dejes de leer: Saime retomará la impresión de pasaportes y prórrogas
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa