Carabobo
Nueve casos de coronavirus en Naguanagua reportó su alcalde

El municipio Naguanagua registra nueve casos de coronavirus, según dío a conocer su alcalde Gustavo Gutiérrez, este jueves 23 de julio.
El estado Carabobo que hasta el día 22 de julio de 227 contagios, según la cuenta que lleva ACN con los informes dados por el Gobierno nacional y el gobernador de la entidad vinotinto, ahora los burgomaestres de los 14 municipios que lo componen comenzaron a dar cifras.
En esta ocasión fue la primera autoridad civil naguanaguense, al reportar nueve casos en su territorio.
Gutiérrez informó que de los nuevos infectados, ocho son comunitarios; repartidos cuatro del sector de Mañongo; dos en Las Quintas, uno en La Entrada y uno en Brisas de Carabobo.
El noveno caso es de los llamados importados; al llegar desde el país vecino, Colombia.
Naguanagua registra nueve casos de coronavirus
En cuanto al sitio donde están ingresados los pacientes, dijo que seis de ellos se encuentran en el Centro Diagnóstico Integral (CDI) La Begoña; otros doss en el CDI de La Cidra y uno en CDI Las Trincheras.
Recordó Gutiérrez que el municipio cuenta con hospitales centinelas, como lo son el Carabobo y González Plazas, donde reciben pacientes de todos los estado, aunque no dio a conocer si hay alguno de los otros 13 municipios.
Detalló Gutiérrez, que las edades de los infectados están entre los 40 y 60 años, que son cinco, mientras que dos entre 26 y 28 años; uno entre 30 y 50; además de un menor de edad (14), mientras que en el género lo domina hombres con 7 y dos féminas.
Detenidos por no usar mascarilla
Asimismo, el burgomaestre informó que han detenido a 15 personas, quienes han violado la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, aprobada por el Concejo Municipal.
Policía de Naguanagua los detuvo por no usar tapaboca; por lo que pidió a la población en cumplir con las normas establecidas para contener así el coronavirus.
Recordó que en el municipio se han realizado más de un millar de pruebas; además de las jornadas de desinfección en toda la ciudad, desde que comenzó la cuarentena a mediados de marzo.
“Ahora estaremos en las zonas donde aparecieron estos focos de contagio para cumplir con una jornada profunda de desinfección y de esta forma garantizar seguridad y tranquilidad a los vecinos, protegiendo al pueblo”, puntalizó.
Mantendrán punto de control
En esta semana que de cuarentena radical en todo el país, Gutiérrez informó que los seis puntos estratégicos en el municipio Naguanagua se mantendrán para continuar con la protección de la población.
“La entrada y salida al municipio es complicada, y tiene que ser así, porque estamos tratando de controlar el tráfico. La gente tiene que entender que esta es la única forma de contener los contagios» dijo.
Finalmente expresó que la darán «acceso para cosas muy puntuales: para asuntos de salud, compra de alimentos o que tengan un salvoconducto, de lo contrario será muy difícil que entren o salgan de Naguanagua”.
ACN/MAS/NP
No deje de leer: Maltrato infantil en Valencia aumentó desde el inicio de la pandemia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

En una nueva acción orientada a la protección y empoderamiento de la mujer, la Gobernación de Carabobo, a través del programa “Carabobo Te Cuida”, benefició a más de 200 mujeres con la colocación gratuita de implantes subdérmicos, entrega de anticonceptivos orales y preservativos, durante una jornada realizada en el Hospital Simón Bolívar de Mariara, municipio Diego Ibarra.
La directora del Centro Hospitalario, Dra. Juana Díaz, destacó que esta jornada forma parte del compromiso de salud pública impulsado por el gobernador Rafael Lacava, con énfasis en la prevención de embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual.
«Seguimos avanzando en el empoderamiento de la mujer carabobeña. Hoy, en el Hospital Simón Bolívar, estamos dando continuidad a estas importantes jornadas, beneficiando a más de 200 mujeres con implantes subdérmicos, además de la entrega de pastillas anticonceptivas y preservativos. Esta es una acción directa para cuidar su salud y su futuro». Expresó Díaz.
También puede leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”
Programa “Carabobo Te Cuida”
Durante la jornada, Yoeglimar Giro, una de las beneficiarias del programa, expresó su satisfacción con la atención recibida, resaltando no solo la eficiencia del servicio, sino también el trato cercano, respetuoso y empático brindado por el personal médico y de enfermería.
«Me siento profundamente agradecida. La colocación del implante fue totalmente indolora, el procedimiento fue rápido y muy bien organizado, desde que llegué me hicieron sentir segura y respetada, el personal médico y las enfermeras fueron atentos, amables y muy profesionales. Todo estuvo perfecto”. Recalcó Giro.
Estas acciones, enmarcadas en el programa «Carabobo Te Cuida», reflejan el firme compromiso del Gobierno Nacional, Regional y Municipal con la planificación familiar, el acceso equitativo a métodos anticonceptivos y la construcción de una cultura de prevención y el bienestar de la población femenina en todo el estado.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)