Conéctese con nosotros

Deportes

Nadal perdió contra Gasquets en partido de exhibición

Publicado

el

Nadal-ACN
Compartir

Rafael Nadal tuvo dificultades con su ritmo y potencia al comenzar su aplazada preparación para el Abierto de Australia con un revés por 6-4, 7-5 el martes ante Richard Gasquet en el Clásico de Kooyong.

La preparación de Nadal para el primer Gran Slam del año había quedado en duda después de que el español, primero del ranking mundial, cancelara su asistencia a una exhibición en Abu Dhabi y un torneo en Brisbane para iniciar la temporada, alegando falta de preparación tras una baja por lesión al final de 2017.

Nadal no pareció acusar la lesión latente en la rodilla derecha que le obligó a retirarse de la Copa Masters en noviembre, pero es probable que su mediocre actuación despierte otras preguntas sobre su condición antes del Abierto de Australia la semana que viene.

“El año pasado fue largo, así que tuve que empezar la preparación (para esta temporada) un poco después de lo normal. Pero he llegado con mucho tiempo y es un buen día para empezar”, dijo Nadal en una entrevista en la cancha tras el encuentro. “De todas formas fue una buena prueba y una buena práctica, y eso es lo más importante”.

También te puede interesar: Andy Murray informó que se operó la cadera

El español restó importancia a la lesión de rodilla, al señalar que “si no me sintiese bien, no estaría aquí. Así que esa es la buena noticia”.

Nadal tuvo problemas con su tiro de derecha, al dejar varios tiros en la red o mandarlos largos.

El Abierto de Australia no contará con la presencia de Andy Murray, quien no juega desde Wimbledon del año pasado por una lesión de cadera y fue operado el lunes en Melbourne, luego de retirarse del torneo.

El astro japonés Kei Nishikori también se retiró por una lesión de muñeca, y Serena Williams dijo que no está lista para defender su corona tras dar a luz a su hija en septiembre.

Novak Djokovic intenta recuperar su condición tras estar inactivo en la segunda mitad de 2017 por una lesión de codo. El serbio se retiró de la exhibición en Abu Dhabi y del Abierto de Catar, pero se inscribió a última hora en el Clásico de Kooyong. Jugará su primer partido desde Wimbledon el miércoles ante Dominic Thiem.

Nadal, que ganó el Abierto de Francia y el Abierto de Estados Unidos el año pasado, dijo que cree que estará listo para el Abierto de Australia.

“Mi idea es seguir practicando duro en los próximos días para estar listo”, señaló.

AP

Deportes

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol

Publicado

el

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol
Compartir

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol, según reportes periodísticos de la fuente deportiva.

López quedó confirmado para liderar al equipo de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, aseguró la periodista de deportes, Georgeny Pérez.

Con experiencia previa en el Clásico Mundial 2023 y un lineup estelar liderado por José Altuve y Ronald Acuña Jr., López promete llevar a la Vinotinto a lo más alto.

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol: papel en 2023

En el Clásico Mundial 2023, Omar López formó parte del cuerpo técnico de Venezuela como coach de banca, colaborando en la estrategia del equipo. La Vinotinto avanzó a la segunda ronda, enfrentando a potencias como Estados Unidos con un roster lleno de estrellas como Salvador Pérez y Luis Arráez.

Aunque no alcanzaron el título, Omar López demostró su capacidad para gestionar talento de élite, una experiencia que lo prepara para asumir el rol de manager en 2026. Su conocimiento del béisbol internacional es clave para el éxito.

Como mánager en la Premier 12 2024, Omar López guio a Venezuela a una actuación histórica. En la Súper Ronda, el equipo criollo venció 2-0 a China Taipéi, gracias a un jonrón de Carlos Eduardo Pérez y un bullpen impecable. Omar López destacó por su manejo estratégico, utilizando siete relevistas para mantener el cero.

Con Miguel Cabrera en el cuerpo técnico, este equipo combina experiencia, poder y juventud, posicionando a Venezuela como contendiente al título.

José Altuve (2B), Ronald Acuña Jr. (CF), Anthony Santander (RF), Eugenio Suárez (3B), Salvador Pérez (DH), Luis Arráez (1B), William Contreras (C), Jackson Chourio (LF) y Ezequiel Tovar (SS). Así sería el roster proyectado para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 que luce de primer nivel.

No deje de leer: ¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído