Conéctese con nosotros

Economía

Beco es tendencia y no es mes de ofertas (+ vídeo)

Publicado

el

Naca el dólar Beco - noticiasACN
Compartir

El martes 9 y pasando al miércoles 10 de marzo, Beco, que es una tienda por departamento a nivel nacional, fue tendencia número uno en Twitter y no precisamente porque estaba dando ofertas o su cierre por cualquier circunstancia. simplemente por crear un cupón de canje para dar el «vuelto a sus clientes». Nace el «dólar Beco».

Aunque este tipo de operación comercial se viene dando desde hace rato en el país, en la mayoría de los negocios donde el menudeo con el «billete verde» es constante; el asunto se arreglaba con ser anotado en un cuaderno o le daban un papelito escrito con la cifra que el negocio le debía al cliente.

Ahora es «noticia» en redes sociales de una vez explotó el tuit sobre el asunto, con comentarios de todo índole, pero la mayoría haciendo referencia del «nacimiento del dólar Beco».

Nace el «dólar Beco»

«La economía venezolana está tan destruida que viene Beco, imprime un papel, le pone una cifra en dólares y ya vale más que el billete de mayor denominación que tiene el @BCV_ORG_VE  en circulación»; es uno de los mensajes del internauta (@HectorAntolinez).

«Con la emisión oficial del Dólar Beco, esta tienda se convierte en la autoridad monetaria y ente emisor con mayor credibilidad del país»; indicó Omar Zambrano (@Econ_Vzla).

«Bueno, la confianza es un aspecto clave a la hora de la política monetaria…y yo la verdad confío mucho más en BECO que en el BCV»; manifestó Sam Salazar Morales (@SamSM85).

«Presentamos el «dólar Beco«. Un dólar beco vale más que cualquier billete emitido por el BCV»; argumentó Arnaldo Espinoza (@Naldoxx).

«Los veo muy emocionados con los Beco-dólares y, conociendo al gobierno, muy probablemente los harán ilegales en los próximos días»; dice JM (@JMVillaQ), por tomar cinco de cientos de mensajes.

Otros casos

Beco es el primero en dar impreso llámese bono o vale; como usted lector quiera darle el calificativo, pero no es el único negocio o empresa que aplica algún mecanismo para palear un poco la escasez del «papel americano» en en bajas denominaciones.

«La empresa privada buscando resolver problemas del vuelto con la dolarización de facto en el país. Excelsior Gamma acumula el vuelto con tu huella y Beco emite vales para próximas compras. Que desorden económico , valee»; reflexionó Evelyn 314 (@eve314).

Aunque esta historia es más larga, nos indica que tiene por lo menos dos dos años los vales: «Todo el mundo alborotado por los vales-Beco. Mi primer vuelto de ese tipo fue en los gochos de por la casa, el día del apagón hace 2 años. Se fue la luz cuando hacía mercado. Después de esperar un rato y no volvía, algo me dijo «no te vayas sin la comida». Pagué con $ por 1a vez».

«Guardé mi vale y después del zaperoco, como a las 2 semanas, fui y con eso pagué parte del siguiente mercado. La verdad es que Beco y el Excelsior tardaron mucho en diseñar algún sistema para dar cambio sin joder al cliente»; nos dice Lissette González (@LissetteCGA).

Hasta sugerencias

Pero el usuario de Twitter va más allá, algunos indica que el sistema que se podría utilizar en los centros comerciales  donde exista esa tienda o crear otras en otros centros.

«Más arbitrariedad, o sea gasta toda la plata en mi tienda, les doy una idea a manera de alternativa: que esos tikets los puedan recibir otras tiendas, una especie de asociación estratégica, un ensayo puede ser que los reciban en el mismo CC dónde esté ubicada la tienda Beco»; José Romero (@romejosg).

«Recibe tú vuelto»

En la cuenta de Instagram de Beco dio a conocer la novedad: “¡A partir de hoy podrás aprovechar esta alternativa al comprar en todas nuestras tiendas!”, aunque cabe aclarar que no lo señalan o califican como «dólar Beco», solo abre con «Recibe tú vuelto».

En un vídeo se nota que es de papel glasé y dice «BONO» abajo y en la parte alta la denominación, con el azul característico de la tienda y blanco; además tienen un código.

“Cuenta con cambio sin complicaciones ni gastos adicionales”, dice en el corto escrito, donde señala que disponen en montos de $1, $2, $5 o $10; canjeables en todas sus tiendas a nivel nacional y se pueden usar cuando deseen, porque no tiene fecha de caducidad.

Ah.. en letra más grande señala que «Recuerda mantenerlos en buen estado para poder usarlos».

Vale recordar…

Recuerden quién o quiénes sacaron de circulación el billete de 100 Bs, tras fallidos intentos del Gobierno y del Banco Central de Venezuela (BCV): los colectores de busetas. Ah… lo siguen haciendo según la conveniencia y hasta dan vueltos en bolívares, por menos de lo que cuesta un dólar oficial o el llamado paralelo.

Claro, no creemos que los dólares verdaderos salgan de circulación (ni de broma, por muy de ser un país surrealista como el nuestro); de darse ahora este sistema de vales, pedritodelospalotes-dólar o el nombre que cada establecimiento lo «bautice» por eso del asunto de marketing, dejará de ser una tendencia en redes sociales, para pasar a una práctica diaria por la escasez de «lechugas» de baja denominación. Por los momentos nace el dólar Beco, como lo bautizaron usuarios en en redes sociales.

Finalmente, es de acortar que el BCV anunció la semana pasada la emisión de billetes de Bs 200 mil, 500 mil y 1 millón que sumados no llegan al precio de un dólar oficial que pasa el millón 800 mil.

ACN/MAS

No deje de leer: Con los nuevos billetes del cono monetario no alcanzan para comprar un dólar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído