Tecnología
Museo de Samsung cuenta la historia e innovación tecnológica de la marca

El Museo de Samsung cuenta la historia e innovación tecnológica de la marca, un recorrido histórico a través de inventos como la bombilla, el telégrafo o los primeros teléfonos móviles.
El Museo tecnológico de Samsung está ubicado en Suwon, una ciudad en el sur de Corea.
El gigante tecnológico de Corea del Sur muestra aquí sus productos líderes en el mercado, productos que cambiaron el curso de la historia, desde la primera bombilla inventada por Thomas Edison hasta el primer aparato de televisión diseñado por John Logie Baird.
Sin embargo, hay una sección de este museo que no está abierta al público en general porque exhibe artefactos que eran demasiado innovadores para su época o que nunca llegaron al mercado.
Entre estos artículos se encuentran un reloj inteligente de la década de 1990, un teléfono de la película The Matrix y el primer Galaxy S. Samsung ha atesorado estos productos no solo por su importancia histórica sino también porque muestran los errores y aprendizajes que han tenido para llegar a la calidad de sus productos actuales.
Museo tecnológico de Samsung
El museo cuenta con 10.950 metros cuadrados repartidos en tres espacios principales y está organizado de forma cronológica
En la primera parte del museo se exhiben más de 150 objetos históricos de entre los siglos XVIII y XX. El segundo espacio ofrece muestras de chips semiconductores, pantallas y tecnología móvil.
El último sector se basa en la visión de futuro de Samsung y muestra algunos de sus últimos productos.
La compañía también demuestra las innovaciones electrónicas que se pueden usar en el hogar, como los electrodomésticos que se manejan con su sistema de “SmartHome” u “hogar inteligente”.
De esta manera, Samsung se enorgullece de mostrar los resultados de sus innumerables horas de trabajo en el museo. Este museo es la forma que tiene la compañía de preservar su legado para que las generaciones venideras puedan aprender de sus éxitos y fracasos. La compañía ha ocupado durante mucho tiempo la primera posición en el mercado de la tecnología. Es una cápsula del tiempo que promueve la innovación y la creatividad.
No hay forma de saber cuánto tiempo más la empresa seguirá agregando artículos históricos a la colección, pero lo cierto es que la tecnología aún se está desarrollando y Samsung está a la vanguardia de este desarrollo.
Con cada nuevo producto que lanzan, demuestran lo que han aprendido y los riesgos que están dispuestos a asumir. Es emocionante pensar en las sorpresas que Samsung nos tiene reservadas para los próximos años y las novedades que tendrá el Museo de la Innovación.
Por otra parte, en Venezuela, CLX Samsung liderada por Nasar Dagga tiene la finalidad de traer tecnología de última generación para los venezolanos. Para encontrar más información sobre la marca visita la página oficial www.clxlatin.com
Puedes seguir leyendo: IFA 2023: Samsung SmartThings conecta a las personas con lo más importante
Tecnología
Aeropuerto de Maiquetía laza APP para que viajeros conozcan estatus de sus vuelos

Ahora los viajeros del Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), podrán conocer el estatus de sus vuelos, tanto nacionales como internacionales a través de una aplicación (APP) lanzada por este Instituto.
En una nota de prensa del IAIM detalló que la APP además ofrece a los usuarios acompañamiento durante todo el viaje, con el objetivo de que la experiencia sea más memorable y placentera.
La misma puede descargarse desde Google Play, para los usuarios de Android, o en Apple Store, para quienes tengan iPhone. Solo deben ingresar en el buscador Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía y aparecerá la opción de descarga.
Así mismo explicaron que entre las opciones disponibles en la aplicación, los usuarios encontrarán los estatus de los vuelos nacionales e internacionales, calendario, conexiones Wifi disponibles en el aeropuerto, asistencia al pasajero y estacionamiento.
Por otra parte, las autoridades informaron la semana pasada que el Aeropuerto Internacional de Táchira retomó operaciones tras 11 años inactivo, con un vuelo de la aerolínea Conviasa con la ruta de Caracas.
La ruta, que se cubre en aproximadamente una hora, tendrá una frecuencia de dos días a la semana (lunes y viernes). Y ofrecerá una oferta total de 1.600 asientos mensuales, detalló la aerolínea en una nota de prensa.
Vale recordar que e aeropuerto está ubicado a unos tres kilómetros del principal puente fronterizo con Colombia, el Simón Bolívar.
#IAIMapp || Despega junto al IAIM y planifica tu viaje desde el Aeropuerto Internacional "Simón Bolívar" de Maiquetía usando nuestra nueva app. Todo lo relacionado con el terminal aéreo a tu alcance. pic.twitter.com/HXa7yRvxtj
— Aeropuerto Internacional de Maiquetía (@IAIM_VE) September 25, 2023
Con información de El Nacional
No deje de leer: Encuentra hoy tu videojuego perfecto: qué tipos de videojuegos existen
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo15 horas ago
Alcaldía de Valencia celebrará Día Mundial del Turismo con variada programación
-
Sucesos17 horas ago
Identifican joven que murió arrollada tras caer de una moto en la ARC
-
Sucesos16 horas ago
Encuentran muerto al diputado José Vivas Duque junto a su familia en Aragua
-
Espectáculos23 horas ago
El colorido de “Venite pa´ Maracaibo” conquista el mundo