Conéctese con nosotros

Tecnología

Museo de Samsung cuenta la historia e innovación tecnológica de la marca

Publicado

el

Museo tecnológico de Samsung - ACN
Compartir

El Museo de Samsung cuenta la historia e innovación tecnológica de la marca, un recorrido  histórico a través de inventos como la bombilla, el telégrafo o los primeros teléfonos móviles.

El Museo tecnológico de Samsung está ubicado en Suwon, una ciudad en el sur de Corea

El gigante tecnológico de Corea del Sur muestra aquí sus productos líderes en el mercado, productos que cambiaron el curso de la historia, desde la primera bombilla inventada por Thomas Edison hasta el primer aparato de televisión diseñado por John Logie Baird.

Sin embargo, hay una sección de este museo que no está abierta al público en general porque exhibe artefactos que eran demasiado innovadores para su época o que nunca llegaron al mercado.

Entre estos artículos se encuentran un reloj inteligente de la década de 1990, un teléfono de la película The Matrix y el primer Galaxy S. Samsung ha atesorado estos productos no solo por su importancia histórica sino también porque muestran los errores y aprendizajes que han tenido para llegar a la calidad de sus productos actuales.

Museo tecnológico de Samsung

El museo cuenta con 10.950 metros cuadrados repartidos en tres espacios principales y está organizado de forma cronológica

En la primera parte del museo se exhiben más de 150 objetos históricos de entre los siglos XVIII y XX. El segundo espacio ofrece muestras de chips semiconductores, pantallas y tecnología móvil.

El último sector se basa en la visión de futuro de Samsung y muestra algunos de sus últimos productos.

La compañía también demuestra las innovaciones electrónicas que se pueden usar en el hogar, como los electrodomésticos que se manejan con su sistema de «SmartHome» u «hogar inteligente».

De esta manera, Samsung se enorgullece de mostrar los resultados de sus innumerables horas de trabajo en el museo. Este museo es la forma que tiene la compañía de preservar su legado para que las generaciones venideras puedan aprender de sus éxitos y fracasos. La compañía ha ocupado durante mucho tiempo la primera posición en el mercado de la tecnología. Es una cápsula del tiempo que promueve la innovación y la creatividad.

No hay forma de saber cuánto tiempo más la empresa seguirá agregando artículos históricos a la colección, pero lo cierto es que la tecnología aún se está desarrollando y Samsung está a la vanguardia de este desarrollo. 

Con cada nuevo producto que lanzan, demuestran lo que han aprendido y los riesgos que están dispuestos a asumir. Es emocionante pensar en las sorpresas que Samsung nos tiene reservadas para los próximos años y las novedades que tendrá el Museo de la Innovación.

Por otra parte, en Venezuela, CLX Samsung liderada por Nasar Dagga tiene la finalidad de traer tecnología de última generación para los venezolanos. Para encontrar más información sobre la marca visita la página oficial www.clxlatin.com

Puedes seguir leyendo:  IFA 2023: Samsung SmartThings conecta a las personas con lo más importante

 

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído