Conéctese con nosotros

Internacional

Muere a los 96 años Rosalynn Carter, ex primera dama de Estados Unidos

Publicado

el

murió ex primera dama Rosalynn Carter-acn
Foto: Cortesía
Compartir

La ex primera dama de Estados Unidos, Rosalynn Carter, esposa del expresidente demócrata Jimmy Carter (1977-1981), murió este domingo a los 96 años.

“Nuestra cofundadora, la ex primera dama de Estados Unidos Rosalynn Carter, murió esta tarde en Plains (Georgia)”; informó la fundación Centro Carter por X (Twitter).

La noticia llega después de que, el pasado viernes, se informara que la ex primera dama había comenzado a recibir cuidados paliativos en su residencia; donde también recibía la atención su esposo Jimmy Carter, quien tiene 99 años.

“Rosalynn fue mi compañera en todo lo que logré”, dijo en un comunicado el exmandatario sobre su esposa; quien el año pasado fue diagnosticada con demencia.

“Ella me dio sabia orientación y aliento cuando lo necesité. Mientras Rosalynn estuvo en el mundo; siempre supe que alguien me amaba y me apoyaba”, agregó.

Las condolencias no se hicieron esperar. El presidente, Joe Biden, y la primera dama, Jill Biden; emitieron un comunicado en el que recordaron a Rosalynn como una persona que “inspiró al mundo”.

https://twitter.com/TheKingCenter/status/1726361714285740212

Murió Rosalynn Carter, ex primera dama

Además, enviaron sus condolencias a Jimmy Carter y a toda su familia. Destacaron el papel de Rosalynn como defensora de los derechos y su impacto en la sociedad.

La relación entre los Carter y los Biden también fue mencionada en el comunicado presidencial; resaltando las cuatro décadas de amistad entre ambas parejas.

En una entrevista realizada a principios de septiembre, Jason Carter, nieto de los Carter, reconoció que la pareja estaba “llegando al final”; pero que permanecían juntos y enamorados, lo que reflejaba una historia de amor que resistió el paso del tiempo.

Rosalynn Carter deja un legado significativo y una familia extensa. Le sobreviven sus hijos Jack, Chip, Jeff y Amy, así como 11 nietos y 14 bisnietos.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Javier Milei se convierte en el nuevo presidente de Argentina

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído