Connect with us

Espectáculos

Murió Raúl Amundaray el galán clásico de Venezuela

Publicado

el

Murió Raúl Amundaray
Compartir

El primer actor Raúl Amundaray, uno de los más importantes de la televisión venezolana, murió este martes 21 de enero a los 80 años de edad. El actor, conocido por su trabajo en telenovelas como El derecho de nacer, murió en Houston, Estados Unidos, y es considerado el galán clásico de los venezolanos.

El intérprete, conocido por su trabajo en telenovelas como El derecho de nacer, murió en Houston, Estados Unidos.

A esta hora se desconoce el motivo de su fallecimiento, pero su esposa, Keyla Díaz de Amundaray, señaló que el artista estaba delicado de salud.

Amundaray, también locutor y profesor de actuación, tuvo una larga trayectoria en producciones como Historia de tres hermanas, Cristina, La usurpadora, Raquel, Piel de zapa, entre otras.

Murió el galán clásico de Venezuela

Pero su personaje más recordado y citado es Albertico Limonta en El derecho de nacer, considerada uno de los primeros éxitos de la televisión venezolana.

La telenovela cuenta es acerca de una joven que queda embarazada de un hombre casado y va al médico para abortar. Pero la historia que él le cuenta puede hacerla cambiar de opinión.

El derecho de nacer está basada en la radionovela cubana del mismo nombre y original de Félix Caignet. Se han hecho versiones en Puerto Rico, Ecuador, Perú, Brasil y México.

Durante su vida Amundaray trabajó con actrices como Eva Moreno, Conchita Obach, Doris Well, Lupita Ferrer, Mayra Alejandra y María Conchita Alonso. Aunque su pareja más habitual en las telenovelas era Marina Baura, con quien protagonizó clásicos del género como Cristina, La usurpadora, La abandonada, Valentina y Resurección.

Murió Raúl Amundaray el galán clasico de Venezuela – acn

«No puedo estar arrepentido»

Conocido como el «eterno galán», Amundaray anunció en 1992 que no iba a actuar nunca más en telenovelas para enrumbarse en la producción de una serie de unitarios llamada «grandes dramas de la televisión.

Cuando le preguntaron si se arrepentía de haber trabajado en telenovelas, expresó: «No, no puedo estar arrepentido de ello porque a la telenovela le debo lo que soy hoy día«.

Sin embargo, apareció luego en El perdón de los pecados, Todo por tu amor, El país de las mujeres, Las González, Voltea pa’que te enamores, entre otras.

En el momento en que anunció aquel retiro de las telenovelas, hizo algunas críticas al género: «Considero que eso ya es etapa superada. Creo que es hora de darle al público televidente algo distinto, de calidad y con mensajes inteligentes. Ya basta de la eterna historia de la criada que se casa con el millonario. La televisión tiene 37 años y no podemos continuar dándole más de lo mismos al público».

El cielo se viste de gala

Artistas que trabajaron o eran admiradores de Amundaray expresaron sus condolencias en sus redes sociales. Lupita Ferrer dijo en su Instagram: «El cielo se viste de gala para recibir al galán de galanes. Tremendo señor. Gracias por tanto. Siempre le recordaremos. Descanse en paz».

El escritor Leonardo Padrón aseguró que Amundaray fue el actor venezolano que mejor representó el arquetipo del galán clásico.

«Marcó tremendamente toda una época de la telenovela venezolana. Se convirtió en la suma de todos sus personajes. Fue un caballero. Lamento mucho su muerte», expresó.

ACN/EN/diarios

No deje de leer: Alimentos curan más que los fármacos(Opens in a new browser tab)

Espectáculos

Cantautor Yordano recibe el ‘honoris causa’ por Universidad de los Andes en Venezuela

Publicado

el

Yordano recibirá el Doctorado Honoris Causa - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El cantautor venezolano Yordano recibirá el Doctorado Honoris Causa en Arte por la Universidad de Los Andes (ULA), un galardón que reconoce “la calidad de su obra vasta y exitosa como cantante y compositor”.

La ceremonia de entrega se celebrará el próximo 22 de junio en la sede principal de la prestigiosa universidad fundada en 1785 en la ciudad de Mérida.

“Di Marzo ha sido uno de los cantautores más influyentes de su generación destacándose por su sensibilidad social, por la calidad literaria de sus canciones y por el alto nivel desarrollado en cada uno de sus discos”, reza el comunicado del Consejo Universitario de la Facultad de Arte de la ULA, que aprobó su grado por unanimidad en reunión ordinaria a mediados de mayo pasado.

Yordano recibirá el Doctorado Honoris Causa

La solicitud, como lo destaca la misiva firmada por el rector de la ULA, Mario Bonucci Rossini, se fundamentó en la “prolija trayectoria artística” del cantautor, que durante más de cinco décadas ha estado “poniendo en alto el nombre de Venezuela, con su aporte indiscutible al desarrollo de las artes”.

Destaca la carta, en particular, su aportación a la música como “pionero en la fusión de elementos tomados del acervo latinoamericano y caribeño junto con el rock, el pop y el jazz”.

Suma otro galardón

El Doctorado Honoris Causa de la ULA se suma a la hoja de vida de Yordano, arquitecto egresado de la Universidad Central de Venezuela, quien obtuvo el Latin Grammy a la Excelencia Musical en 2022, en Estados Unidos, y recibió la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Italiana, su país natal, en 2023.

Yordano anunció este miércoles su nuevo álbum, ‘Ida y vuelta’, con el que viajó a su infancia y adolescencia, y que lo volvió rockero tras cuarenta años de trayectoria.

Una década después del diagnóstico de cáncer de médula ósea que casi lo mata, el músico indicó en una entrevista con EFE que está bien de salud y que regresa musicalmente al presente “con los mejores sonidos y recuerdos”.

Disco saldrá en próximos meses

El álbum, que saldrá en los próximos meses, tiene 10 canciones, cinco de ellas inéditas y el resto son versiones de las canciones de rock de otros artistas, los más importantes de su vida.

Su primera entrega este junio es ‘El último tren’, una versión en español de ‘Downtown Train’, el clásico del cantante y compositor estadounidense Tom Waits.

Yordano adelantó que además incluye ‘Wild Horses’, de los Rolling Stones, y ‘For No One’, de los Beatles.

“El proceso de creación de este álbum tiene más de dos años”, reveló Yordano. La idea nació durante el aislamiento de la pandemia de la covid-19, que este artista venezolano-italiano pasó en su hogar en Brooklyn, en la ciudad de Nueva York.

 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: A semanas de su rompimiento con Cazzu, Nodal inicia un noviazgo con Ángela Aguilar

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído