Internacional
Falleció presidenta de Madres de Plaza de Mayo a los 93 años de edad

La presidenta de la asociación argentina Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, falleció a los 93 años de edad. Esto, según informó este domingo la vicepresidenta del país, Cristina Fernández.
«Queridísima Hebe, madre de Plaza de Mayo, símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos, orgullo de la Argentina. Dios te llamó el día de la Soberanía Nacional… No debe ser casualidad. Simplemente gracias y hasta siempre». Así lo manifestó la también expresidenta (2007-2015) en su cuenta oficial de Twitter.
El gobierno argentino ha decretado tres días de luto nacional por la muerte de la activista, según un comunicado difundido por la Presidencia.
Falleció presidenta de Madres de Plaza de Mayo
Bonafini había sido ingresada el pasado 10 de octubre en el Hospital Italiano de La Plata, ciudad donde residía. Ese día la sometieron a estudios complementarios de sus «afecciones crónicas no transmisibles». La dieron de alta tres días después.
La última aparición pública de Bonafini fue el pasado 10 de noviembre, en la tradicional «ronda» que llevan a cabo todos los jueves las Madres de Plaza de Mayo frente a la Casa Rosada.
«Los médicos me dejaron venir porque saben que también es parte de mi salud. Necesito la plaza para curarme, los necesito a ustedes para mejorarme», señaló la activista en aquella oportunidad.
El fallecimiento de Bonafini provocó reacciones dispares en redes sociales, con múltiples mensajes de cariño y rechazo a su figura, que estuvo muy marcada por sus declaraciones polémicas y sus alabanzas a personajes como Ernesto «Che» Guevara, Fidel Castro o Hugo Chávez.
Ese espíritu revolucionario no afectó a su fama en el extranjero, en donde cosechó numerosos premios y distinciones, hasta el punto de compartir escenario con el cantante británico Sting al compás de «They dance alone» en varias ocasiones.
Ese tema, compuesto por el exlíder de The Police en 1987, fue un homenaje a las mujeres chilenas que habían perdido a sus hombres durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y se extendió, durante sus actuaciones en Argentina, a la reivindicación de las Madres de Plaza de Mayo.
La activista por los derechos humanos, que habría cumplido 94 años el próximo 4 de diciembre, presidía desde 1979 una de las facciones de la organización integrada por madres que perdieron a sus hijos durante la última dictadura cívico-militar de Argentina (1976-1983).
Con información de El Nacional
No dejes de leer: Mueren al menos cinco personas en tiroteo en club LGTB en Estados Unidos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa