Carabobo
Murió Lucas Mieses reconocido locutor en Carabobo

La madrugada de este miércoles 23 de octubre, murió Lucas Mieses, un reconocido locutor en el estado Carabobo; quien será recordado cuando su voz retumbaba a lo largo y ancho del inmortal Campo.
En la memoria y en el corazón de muchos, quedan las anécdotas de cuando narraba los desfiles militares conmemorativos; de un aniversario más de la batalla que consolidó la independencia de Venezuela.
A los 92 años murió Lucas Mieses rodeado de seres queridos; en su casa ubicada en Tarapío del municipio Naguanagua.
Murió Lucas Mieses a los 92 años
Es de resaltar, que Mieses se había retirado de los escenarios públicos a causa del mal de parkinson; enfermedad que lo afectaba desde hace 10 años.
Sin embargo, el motivo del deceso de Lucas Segundo Mieses Rincón, nació en Bachaquero estado Zulia; fue una insuficiencia cardíaca.
En el Zulia, fue un destacado deportista que se tituló como campeón de lanzamiento jabalina; salto con garrocha y lanzamiento de bala. Además, se dedicó por unos años a la docencia.
No obstante, a principios de los 60 se mudó a Carabobo donde formó una numerosa familia; junto a su esposa Helena, quien también falleció pero hace año y medio.
De esa relación, nacieron once hijos de matrimonio; y otros tres adicionales que vio crecer en todo este tiempo.
Se supo, que cuando murió Lucas Mieses estaba rodeado de esa familia numerosa; que formó durante sus 92 años de vida.
La Voz de Carabobo
Vale recordar, que por años fue la voz inconfundible de la emisora La Voz de Carabobo; al tiempo que se destacaba en el área de protocolo y relaciones públicas.
Como parte de su experiencia, fue director de protocolo de la gobernación de Carabobo; cuando estuvo bajo la administración de Henrique Salas Römer y Luis Felipe Acosta Carles.
Amaloa, una de sus hijas, recuerda que a su padres le entregaron varios reconocimientos; entre ellos la Gaviota de Oro, Mara de Oro, Guaicaipuro de Oro y Sol de Carabobo.
Luego de llegar a sus 92 años y a más de 100 descendientes, murió Lucas Mieses; una voz inrrepetible la cual será recordada y un ejemplo a seguir para los carabobeños que laboran en ese oficio.
Para los que deseen darle el último adiós, el acto velatorio es en la funeraria Crespúsculo Norte del sector Mañongo; y sus restos serán sepultado este jueves en el cementerio parque Jardines del Recuerdo.
ACN/El Caraboboeño/Foto: Cortesía
Lee también: Niño de seis años murió por asfixia cuando comía mamones(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Aeropuerto Arturo Michelena de Valencia recibe a temporadistas con seguridad, hospitalidad y conexión internacional

El Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas durante los días correspondientes al asueto de Semana Santa 2025, consolidándose como una de las principales puertas de entrada al estado Carabobo.
Jesús López, presidente del terminal aéreo, informó que turistas provenientes de distintas ciudades de Venezuela y el extranjero han elegido a Carabobo como su destino turístico por la seguridad, calidez de su gente, la belleza de las playas de Puerto Cabello y el atractivo valor histórico de la región.
“Estamos recibiendo visitantes de Puerto Ordaz, Maracaibo, Margarita, San Antonio y también de Santo Domingo. Todos llegan con excelentes expectativas y desde el aeropuerto los recibimos con personal capacitado, atención oportuna y todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar una estadía segura y agradable desde el primer momento”, expresó.
López, señaló además que el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena cuenta con la operatividad de importantes aerolíneas como Conviasa, Aeropostal, Turpial, Rutaca y Satena, esta última con conexión directa a Bogotá, lo que amplía las posibilidades de conexión internacional para el estado.
También puede leer: Visita a los siete templos: Un momento para orar, adorar y reflexionar
Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas…
“Vine a Carabobo porque quiero disfrutar de la ciudad de Valencia y de las playas de Puerto Cabello. Es el mejor lugar para pasar las vacaciones en Semana Santa”, comentó Marifer López, turista.
Por su parte, Robert Rodríguez expresó su interés en descubrir los paisajes naturales de la entidad, motivado por los comentarios que ha escuchado sobre la riqueza ambiental de Carabobo.
“Me gustaría visitar sus playas, recorrer sus ríos y también conocer la vida nocturna de esta ciudad, que me han dicho es muy movida y llena de buena vibra”, finalizó Rodríguez.
Igualmente, Tatiana Rivero, una joven entusiasta que eligió el litoral carabobeño como destino para disfrutar sus días de descanso, comentó que su decisión estuvo motivada por las recomendaciones de amigos y familiares que han visitado la zona y no han dejado de elogiar su encanto, hospitalidad y belleza natural.
“Queremos viajar a Puerto Cabello y también a Morrocoy, pero sobre todo nos han hablado maravillas de Puerto Cabello. Dicen que está fabuloso y no me lo quiero perder”, destacó Tatiana Rivero.
Con una combinación de conectividad, atención de calidad, seguridad y destino turístico de alto nivel, el Aeropuerto Arturo Michelena se reafirma como punto estratégico en el desarrollo turístico y económico de la región carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobernador Rafael Lacava informó exitoso desarrollo de Semana Santa en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos14 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política17 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido