Conéctese con nosotros

Internacional

El multimillonario dejó una pelota de real y no tiene quien la herede

Publicado

el

Herede acn
Compartir

Paul Allen, fue un excepcional multimillonario quien murió hace algunas semanas y no tiene quien herede su impresionante fortuna.

Jody Es su hermana. Es la única que tiene un lazo de sangre directo con el cofundador de Microsoft, que falleció el lunes 16 de octubre a los 65 años. Dejó una ingente fortuna valorada en más de 20.000 millones de dólares.

Este gran visionario tecnológico nunca se casó ni tuvo hijos. Pero su legado en el ámbito de la filantropía ayuda a entender de hacia dónde irá su riqueza, que incluye dos de los mayores yates del mundo, mansiones, aviones de guerra y obras de arte.

Los detalles sobre donde reposará su colosal fortuna no se conocen. Sólo se sabe que no tiene a nadie quien herede su cuantiosa fortuna.

Allen aparece en el puesto 44 de la lista de multimillonarios de Forbes. Fue uno de los primeros firmantes de la iniciativa Giving Pledge, que lanzó su amigo y antiguo compañero Bill Gates. Se comprometió a destinar al menos la mitad de su dinero a filantropía. Eso implica que su herencia irá a instituciones que financió en el pasado, indicó el diario El País de España.

Nadie quien lo herede

Aunque era una persona concienciada, tampoco se privó al invertir el dinero que amasó con las acciones de Microsoft. Era propietario de varias mansiones en Mercer Island, en los suburbios de Seattle, donde residía. Tenía otra en la exclusiva comunidad de Athernon, en San Francisco, y un terreno en Los Ángeles junto a una mansión de estilo mediterráneo en Beverly Hills. La cartera inmobiliaria en el Pacífico se completa con una propiedad en Kailua-Kona, en Hawaii.

También invirtió en un rancho en Tetonia (Idaho), en Manhattan así como en Londres y en la costa azul francesa. Pero si sus mansiones impresionan, más espectaculares eran sus yates Tatoosh y Octopus. En el primero gastó 140 millones. El segundo está valorado en 175 millones. La flota incluye el explorador científico RV Petrel, con el que descubrió el USS Indianapolis y el USS Lexington.

Lo previsible es que todos estos activos se vendan o subasten, para destinar lo recaudado a caridad. Allen era una fuerza mayor en el ámbito de la filantropía. Hace justo tres años recibió la Carnegie Medal of Philanthropy. En la ceremonia dijo que se veía como un catalizador, un ejemplo sobre cómo dar soluciones para superar los grandes problemas que afronta la humanidad. Lástima que no tuvo a  nadie quien lo herede.

Internacional

Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Publicado

el

Trump levantará sanciones Siria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.

Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.

El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.

Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.

El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.

Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído