Nacional
Mujeres venden cabello para paliar la crisis en Venezuela

La actual crisis que atraviesa el país, no sólo ha provocado cambios en los hábitos de los venezolanos. Además, los ha impulsado a tomar decisiones imaginables; como en el caso de mujeres que se ven en la necesidad de vender su cabello para sostener sus hogares.
Tal es el caso de la venezolana, Valery Díaz; una estudiante de 16 años de edad. La joven se tapó los ojos y contuvo el aliento antes de mirar en un espejo de peluquería para verse a sí misma sin su cabello largo y oscuro que solía enmarcar su rostro.
Le ofrecieron 100 dólares por su cabellera; dinero que usará para ayudar a su familia y comprar un teléfono celular en un momento en que el fuerte declive económico de Venezuela ha causado escasez de alimentos y medicamentos, y la hiperinflación ha hecho que los salarios no tengan valor, reseñó AP.
Cada vez más mujeres en los barrios pobres están vendiendo su cabello para usar pelucas y extensiones; ya que las demandas de supervivencia diaria las obligan a abandonar el tipo de cuidado personal debido a la crisis.
Algunas mujeres se lavan el cabello con un líquido para lavar platos; porque no pueden comprar un champú que cuesta más que el salario mínimo mensual, ahora equivalente a unos pocos dólares.
Hasta dos o tres semanas sin lavarse el cabello
“Hay ocasiones en las que pasas dos o tres semanas sin lavarte el cabello”; dijo, aludiendo a la frecuente escasez de agua en las últimas semanas, causada por apagones en todo el país que han afectado las bombas de agua.
Carmen Merchani, una peluquera de 49 años de edad; comenzó a hacer tratos de trueque con sus clientes, obteniendo comida a cambio de peinados, manicuras y pedicuras.
Entre tanto; las tiendas locales que venden productos de belleza también se están reinventando para mantenerse a flote. Las marcas internacionales de cosméticos han desaparecido de las tiendas; reemplazadas por productos más baratos importados desde China, así como productos de fabricación local que utilizan miel y otros ingredientes. Con información: ACN/AP
No deje leer: Protestaron por retrasos en la entrega de la ayuda humanitaria
Protestaron por retrasos en la entrega de la ayuda humanitaria
Nacional
Saime eliminó las prórroga de cinco años del pasaporte venezolano

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) anunció que eliminaron las opciones de solicitud de prórroga única de cinco años del pasaporte venezolano
A través de sus redes sociales el Saime publicó un comunicado en el que explica que dicha decisión obedece a recomendaciones dadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
El organismo destacó que aquellos pasaportes de cinco años de vigencia emitidos antes del 15 de abril de 2021, y que tengan la prórroga única de cinco años estampada, mantendrán su vigencia hasta la fecha de expiración o vencimiento de la misma.
A partir de ahora, los venezolanos deben gestionar un pasaporte ordinario de 10 años a través de www.saime.gob.ve. También invitaron a la población a mantenerse informada a través de sus redes sociales oficiales.
Solicitud de pasaportes
Por otro lado, el 6 de marzo, el ente actualizó los costos para la solicitud del pasaporte ordinario y habilitado. El precio del documento ordinario para ciudadanos de 3 meses a 3 años de edad: 120 dólares, mientras que a partir de los 3 años hasta 17 años con 11 meses tiene un costo de 164 dólares y, para mayores de 18 años de edad, es de 216 dólares.
La diferencia entre el pasaporte ordinario y el pasaporte habilitado radica en el tiempo de entrega y el trámite. Para la tramitación del pasaporte, el usuario debe ingresar a www.saime.gob.ve y seleccionar la opción Solicitud de Pasaporte.
Para acceder al sistema, el solicitante deberá entrar a su perfil haciendo clic en la opción Inicia sesión, la cual se mostrará en la página principal; luego, en el sistema se visualizará el cuestionario de autenticación donde el usuario deberá escribir su número de cédula, su contraseña y seleccionar la opción Ingresar.
Una vez adentro de la plataforma el usuario podrá elegir Pasaporte Adulto y en la web aparecerá un panel con los datos del titular, de ser correctos, debe presionar el botón Nueva Solicitud. Allí continuará de completar las casillas con la información requerida y seguir con los pasos de selección de lugar, día, sede, etc.
Con información de: ACN / Correo del Caroní
No dejes de leer: Maracaibo es territorio Multimax! La multimarca más grande del país abrió con éxito su cuarta tienda en Zulia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo20 horas ago
Hospital Distrital de Bejuma celebró su 49 aniversario
-
Carabobo16 horas ago
Egresan Médicos Comunitarios y Odontólogos de Carabobo en la UCS
-
Nacional5 horas ago
Saime eliminó las prórroga de cinco años del pasaporte venezolano
-
Política14 horas ago
Militantes del Psuv y GPP postulan candidatos de cara a las elecciones del 25M