Salud y Fitness
Mujeres no tienen acceso a tratamientos anticonceptivos

Mujeres en Venezuela no tienen acceso a tratamientos anticonceptivos, según la ginecobstetra, Leyla Ortíz, estas debe conformarse con el que consigan.
La especialista aseguró que el Estado venezolano viola los derechos humanos de aquellas mujeres que buscan tratamientos de fertilidad o anticonceptivos al no proveer adecuadamente los fármacos en el país.
«Existen derechos sexuales y reproductivos, las mujeres tienen el derecho de tener acceso con mayor facilidad a los tratamientos que tengan que ver con anticoncepción si quiere prevenir un embarazo, o la concepción en sí«.
«Si se quiere tener un embarazo la persona tiene que tener acceso más sencillo a todos los medicamentos que te lo puedan procurar».
La médico aseveró que en Venezuela los fármacos no abundan y los que llegan son de alto costo, mientras que el salario integral totaliza en unos 2,5 dólares.
Por lo tanto, Leyla Ortíz, ginecobstetra de Funcamama, advirtió que el mal funcionamiento de los servicios afecta la higiene de las mujeres.
Mujeres no tienen acceso a tratamientos anticonceptivos
Indicó que las condiciones para la higiene de la mujer no son las adecuadas. ¿Cómo hace una mujer que labora toda la mañana y en el trabajo no hay agua para hacerse aseo?».
Asimismo, mencionó que el agua también falla en los hogares, «las mujeres están recogiendo agua en depósitos de manera inadecuada e insalubre».
La profesional que presta servicio en la Fundación de Lucha Contra el Cáncer de Mama manifestó que todas estas fallas tienen consecuencias en el área ginecológica.
La profesional precisó que algunas mujeres compran el anticonceptivo más económico y no el que recomienda el especialista debido al alto costo.
No dejes de leer
Bancos no prestarán servicio los días 30 de septiembre y 1 de octubre
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua