Internacional
Mujer simuló su secuestro y embarazo para pedir rescate a su esposo

Una mujer de Perú simuló su secuestro y embarazo con el fin de pedirle a su esposo un rescate de 200 mil soles hace unos días y fue descubierta por la Policía Nacional del Perú tras una serie de investigaciones.
En medio de las indagaciones, el organismo policial descubrió que el secuestro de una mujer gestante y su bebé era mentira; pues los miembros de la PNP comprobaron deficiencias en la versión que narró Anali Luna, la supuesta víctima, sobre lo que ocurrió los días que estuvo cautiva.
Según contrastaron, la mujer no puede quedar embarazada, según la clínica donde afirmó que se realizaba sus chequeos de rutina. Allí aseguraron que la fémina, años atrás, se había sometido a un método anticonceptivo quirúrgico llamado “bloqueo tubárico bilateral”.
Ante las incongruencias de su narración, la mujer admitió que nunca había sido secuestrada y que tampoco estaba embarazada.
Mujer simuló secuestro y embarazo en Perú
Respecto al caso, vale recordar que el pasado 19 de octubre, Nicolás Urrutia (40), de nacionalidad colombiana, denunció que su esposa, con 9 meses de embarazo; fue secuestrada en busca de inducirle el parto y robarle a su bebé.
“Vamos hablar algo claro. Yo tengo a la mujer y a tu hija y si quieres volver a verlas necesito que me des doscientos mil soles”; exigió el supuesto secuestrador a Urrutía.
Luego de esa llamada, el aparente criminal envió lo que supuestamente eran las pruebas del delito; una foto de la mujer con la boca tapada con cinta adhesiva y cubierta con una frazada de color rosado.
Tras ver esa prueba, el colombiano acudió a la Depincri de San Juan de Lurigancho 1 y el caso; fue derivado a la unidad especializada antisecuestros de la Dirincri.
Así pasaron los días, hasta el 21 de octubre, cuando Luna informó que fue puesta en libertad y pidió ayuda a agentes de la comisaría de Zárate; que se encontraban por la zona.
En ese momento contó, que las personas que la mantuvieron cautiva la indujeron el parto y se quedaron con su bebé; de quien desconocía su estado de salud y menos su paradero.
Tras ese testimonio, llegaron por la tarde a la vivienda donde la mujer estuvo retenida, ubicada en la manzana 14, lote 19; segunda etapa de Bayóvar, en San Juan de Lurigancho.
Al ingresar al inmueble y comprobar que era el lugar desde donde enviaron la foto para pedir el rescate; los agentes detuvieron a la propietaria, identificada como María Cruz Arias Chávez (68).
Con información: ACN/Infobae/Foto: Cortesía
Lee también:Durante enfrentamientos tres delincuentes fueron abatidos en Aragua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Causa del fallecimiento del papa y su testamento

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.
Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
La muerte del papa Francisco
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
Su testamento
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
FRACISCO
ACN/MAS/Vatican News
No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo