Conéctese con nosotros

Internacional

Mujer murió de covid-19 en un bus cuando viajaba con sus 4 hijos

Publicado

el

Mujer murió de covid-19 viajaba
Compartir

Un bus repleto de pasajeros que circulaba por la congestionada ruta Bogotá-Pasto en Colombia vivió un verdadero drama; cuando una mujer tras presentar malestar general y tos terminó falleciendo en forma fulminante al interior del transporte público.

Una mujer de 27 años viajaba en compañía de sus cuatro hijos, se desvaneció evidenciando problemas respiratorios, abordó de un  bus perteneciente a la flota Magdalena en Bogotá.

El conmovedor hecho ocurrió la mañana del miércoles 10 de febrero cuando la flota se desplazaba con sus pasajeros por el cruce de la cordillera Central con destino a Cali.

Mujer murió de covid-19 cuando viajaba con sus hijos

La joven madre cuya muestra dio positiva para covid-19 murió mientras tenía la esperanza de llegar a Tumaco con sus hijos en edades entre los 6 y 13 años.

Al momento del fatal desenlace, el conductor del vehículo procedió a dejar el cadáver en el hospital La Misericordia de Calarcá; en donde las autoridades procedieron a adoptar las medidas de rigor.

Sobre el fatal incidente se refirió Laura Arenas, la secretaria de Salud de Calarcá, quien sostuvo que «los pasajeros refieren que la tuvieron que ayudar a subirse al bus, pero luego en un trancón (taco) a la señora se le agravan los síntomas y uno de los menores le avisa al conductor que su mamá está muy indispuesta y se percatan que ya no presenta signos vitales».

En cuanto a los pequeños, la autoridad indicó que fueron sometidos a exámenes para detectar la posible presencia del virus, pero todos arrojaron resultados negativos.

De este modo, Arenas indicó que «se les inició el proceso con Bienestar Familiar y Policía de Infancia y Adolescencia para el restablecimiento de derechos y ya se contactó a los familiares de los menores que están en Bogotá y en Tumaco para que los reciban’’.

Lo ocurrido con la muerte de esta joven madre generó que el alcalde de Calarcá, Luis Alberto Balsero; solicitara a la flota Magdalena de buses que explique el caso y exigió que se intensifiquen los controles sanitarios en sus viajes.

El conductor del bus, y su auxiliar, además de los 26 pasajeros, deberán permanecer en aislamiento preventivo; al ser considerados contactos estrechos de la mujer fallecida.

ACN/ Meganoticias

No dejes de leer: Detenido por comprarse un Lamborghini con ayudas para el covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído