Internacional
Mujer estadounidense enfrenta la primera ejecución federal desde 1953

Una mujer estadounidense, será la primera ejecución federal en casi 70 años, según informó de Departamento de Justicia en un comunicado oficial a los medios.
La reclusa Lisa Montgomery, fue acusada y condenada por haber estrangulado a una mujer embarazada en el estado de Missouri en el año 2004.
La convicta está planificada para una ejecución por inyección letal, según procedimientos penitenciarios del estado de Indiana (donde cumple condena en una prisión federal), el día martes 8 de diciembre a primera hora de la mañana.
La mujer estadounidense recibirá la ejecución federal por inyección letal
La última mujer en ser ejecutada por el gobierno de estadounidense fue Bonnie Heady, quien una ejecución por cámara de gas en el estado de Missouri en 1953, según informó el Centro de Información sobre Pena de Muerte en EEUU.
Por otro lado, la ejecución federal de Brandon Bernard, quien con sus cómplices asesinó a dos ministros de la juventud en 1999, también está programada para el próximo diciembre.
El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, dijo respecto a estos crímenes, que fueron «asesinatos especialmente atroces».
El año pasado, la administración Trump dijo que reanudaría las ejecuciones federales después de una larga pausa, estableciendo pautas para el cumplimiento de la promesa durante este 2020.
¿Quién es Lisa Montgomery?
En diciembre del año 2004, Lisa Montgomery condujo desde Kansas hasta la casa de su víctima, Bobbie Jo Stinnett, en el estado de Missouri; supuestamente para comprar un cachorro, según un comunicado de prensa del Departamento de Justicia.
«Una vez dentro de la residencia, Montgomery atacó y estranguló a Stinnett, que estaba embarazada de ocho meses; hasta que la víctima perdió el conocimiento», expresa el comunicado.
Entonces: «Usando un cuchillo de cocina, Montgomery cortó el abdomen de Stinnett, haciéndola recuperar el conocimiento. Se produjo una lucha y Montgomery procedió a estrangular a Stinnett; hasta asegurarse que había dejado de respirar.
Luego, Lisa Montgomery «le sacó el bebé del cuerpo a la víctima y se llevó al bebé con ella»; agrega el comunicado sobre el sangriento episodio.
La apelación fue desestimada y continua firme la sentencia
En el año 2007, un jurado encontró a Lisa Montgomery culpable del cargo federal de secuestro; mismo que resultó en la muerte de Bobbie Jo Stinnett.
Posteriormente, el jurado por unanimidad recomendó la aplicación de la pena de muerte; por inyección letal a la doble asesina.
Pero sin embargo, los abogados de Lisa Montgomery presentaron un caso por apelación, indicando que cuando era niña sufrió daños cerebrales; a causa de brutales palizas que recibió y que no se encuentra bien mentalmente, por lo que no debería enfrentar la pena de muerte.
Dado la gravedad del crimen, la premeditación de Montgomery y la ejecución a sangre fría de los sangrientos hechos; el juzgado desestimó la apelación por lo que la sentencia continua firme para su cumplimento en la fecha y hora señaladas.
[Fuentes]: ACN │ BBC │ Redes
No dejes de leer: Elecciones 2020: Venezolanos en EEUU divididos por el fantasma del «socialismo» (+Video)
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos14 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes15 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año