Internacional
Más 15 muertos durante incendio en discoteca de Camerún

Un incendio accidental causado por la quema de fuegos artificiales en una discoteca, provocó al menos 16 muertos la madrugada de este domingo en Camerún.
El local ubicado en el barrio acomodado en Yaundé, capital de Camerún, tuvo lugar ésta tragedia; en momentos en que el país alberga la Copa de África de Naciones (CAN), la competición reina del fútbol continental.
Ante lo ocurrido, el ministerio de Comunicación camerunés mediante un texto enviado a la prensa, detalló que se desató «un incendio accidental [y] el primer balance arroja 16 muertos (…); y ocho heridos de gravedad».
En este sentido agregó, que el fuego se desató por la noche en la sala principal del Liv’s Night Club; situado en el barrio de Bastos, el cual alberga mansiones lujosas, embajadas y viviendas de diplomáticos.
Muertos durante incendio en discoteca de Camerún
De acuerdo al ministerio, el fuego se originó por “las explosiones de fuegos artificiales que se suelen utilizar en ese lugar. En primer lugar, se consumió el techo del edificio, lo que provocó dos explosiones de fuerte alcance, generando un movimiento de pánico y una estampida”.
Añadieron, que «Todo sucedió muy rápidamente, eran las 2:00 de la madrugada pasadas y la mayoría de los clientes suelen llegar hacia las 3:00″, explicó a la AFP un guardia de seguridad que se encontraba en el sitio.
Vale mencionar, que los incendios no son inusuales en los locales nocturnos de Camerún, ni tampoco las estampidas, en ocasiones mortales.
Sin embargo, el balance de la tragedia de este domingo es el más alto de los últimos años.
Se recuerda, que en Duala, la capital económica de Camerún, en los seis últimos años, al menos cinco discotecas se incendiaron; y hace dos años, se produjo una estampida mortal en otro local nocturno luego de una pelea.
Con información: ACN/T13/Foto: Cortesía/AFP
Lee también: Venezolana muere durante incendio de una vivienda en Perú
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional19 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible
-
Deportes17 horas ago
Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
-
Carabobo24 horas ago
Parque Draculandia recibió excursiones recreativas de distintos estados del país este fin de semana