Conéctese con nosotros

Carabobo

Mueren dos médicos por COVID-19 en Puerto Cabello

Publicado

el

mueren dos médicos en Puerto Cabello - ACN
Compartir

Este jueves 27 de agosto en horas de la tarde mueren dos médicos con sintomatología asociada a COVID-19 en el Hospital Adolfo Prince Lara de Puerto Cabello.

Se trata de la doctora Azahí Linares y Franklin Leuno, quienes se encontraban internados en el área de aislamiento de pacientes con COVID-19 del hospital porteño.



La información la dio a conocer el doctor Jorge Pérez, adjunto de la secretaría ejecutiva de la ONG Médicos Unidos de Venezuela, capítulo Carabobo; quien le informó al portal de noticias el Carabobeño.

La doctora Azahí Linares trabajó durante años en el hospital José Francisco Molina Sierra del Seguro Social y en dos clínicas de Puerto Cabello; tenía días recluida en la sala de COVID-19 del hospital Prince Lara. Su muerte se conoció a las 3:00 pm y generó expresiones de pesar en las redes sociales.

A las 5:00 pm, cuando aún los porteños no salían de su asombro por la muerte de la doctora Linares, se conoció del fallecimiento del galeno Franklin Leuno; al parecer por complicaciones de diabetes por el COVID-19. Ambos médicos son los primeros profesionales de la medicina caídos en la lucha contra el coronavirus en Puerto Cabello.

En este sentido, Jorge Pérez explicó que la mayoría de sus colegas fallecidos en la entidad carabobeña estaba a la espera de los resultados de la prueba molecular confirmatoria PCR; cuyos análisis se mantienen centralizados en dos únicos laboratorios en Caracas y pueden tardar hasta más de 20 días en ser entregados.

Cifra de médicos fallecidos ascienden en Carabobo

Mueren dos médicos en Puerto Cabello, y la cifra de profesionales de la salud hasta la fecha en Carabobo con síntomas de coronavirus asciende a cinco.

Según Médicos Unidos de Venezuela, el primer doctor fallecido en Carabobo con sintomatología de COVID-19 fue Henry Álvarez, cirujano plástico de la Clínica Guerra Méndez. Su muerte ocurrió el 31 de julio. Después, el 6 de agosto, murió la doctora Morella Martínez, quien trabajaba en la Clínica Elohim.

Además, el 7 de agosto falleció el intensivista Patricio Torres, de 60 años de edad, quien era jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos en el Centro Policlínico Valencia; y el Instituto Docente de Urología ambos ubicados al norte de la capital carabobeña. Torres se habría contagiado durante sus labores.

De este modo, este mes de agosto se ha registrado la mayor cantidad de casos en Carabobo, con más de 330 casos positivos. En mayo solo fue reportado un contagiado, en junio 45 y en julio 257.

Según los datos del Ministerio de Salud, publicados en el sitio web del Sistema Patria, revelan que hasta la fecha el estado suma 634 casos en total.

ACN/ El Carabobeño

No dejes de leer: Gran cantidad de casos de covid-19 en Puerto Cabello complica aplicación de pruebas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Publicado

el

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Compartir

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.

Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías

El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.

Semana Santa 2025

Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.

El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.

(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)

No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído