Internacional
Trágico accidente mortal de camión con migrantes en México (+ vídeos)

Mueren 49 migrantes por accidente de camión y otros 58 resultaron heridos por la volcadura este jueves 9 de diciembre de un camión en una carretera del suroriental estado mexicano de Chiapas; según informaron fuentes oficiales.
En declaraciones a medios, Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil de Chiapas, detalló que la cifra era de 49 decesos; en una de las tragedias más graves que se recuerda de este tipo.
El encargado de Protección Civil precisó que alrededor de las 15.30 horas locales; un tráiler que transportaba a poco más de un centenar de migrantes volcó en un curva en la carretera Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez.
Mueren 49 migrantes por accidente de camión
«Lamentablemente, fallecieron 49 personas y tenemos 58 personas lesionadas quienes ya fueron trasladadas a hospitales cercanos al lugar del accidente»; confirmó García Moreno en entrevista con el canal de televisión Milenio.
Precisó que en la caja del vehículo viajaban 107 personas migrantes centroamericanos; en su mayoría de Guatemala y El Salvador.
Además, dijo que tanto el Instituto Nacional de Migración (INM) como la Fiscalía General del Estado de Chiapas están enterados de los datos y procederán conforme a la ley; informaron.
Exceso de velocidad
El encargado de Protección Civil contó que, según versiones de las personas lesionadas, el viaje inició en la ciudad de Comitán de Domínguez, Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala; mientras que testigos del accidente manifestaron que la volcadura se dio por exceso de velocidad.
«Los testimonios indicaron que el camión venía a exceso de velocidad y al tomar una curva pronunciada volcó y se desprendió la caja donde viajaban los migrantes»; apuntó.
El gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón, manifestó su solidaridad por la tragedia; dijo que se determinarán responsabilidades.
«Mi solidaridad con las víctimas del accidente de tránsito ocurrido en el tramo Chiapa de Corzo-Tuxtla Gtz. He instruido dar puntual atención y auxilio a las y los lesionados. Se determinarán responsabilidades de acuerdo con la ley»; indicó en un mensaje en Twitter.
A saber
- La crisis migratoria golpeó este 2021 con fuerza México con el arribo de centenares de miles de extranjeros; en su mayoría centroamericanos y haitianos, al país que busca llegar a Estados Unidos.
- Como símbolo de esta creciente crisis, varias caravanas de migrantes han salido del sur de México en los últimos meses, siendo la mayoría de ellas desmanteladas por las autoridades del país; que recibieron exhortos por parte de la ONU debido al trato propinado.
- El Gobierno mexicano ha cosechado críticas por su trato a los migrantes y el despliegue actual de decenas de miles de elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras norte y sur para tareas de control, como parte de la cooperación en materia migratoria con Estados Unidos.
- En muchos casos los traficantes de personas se aprovechan para trasladar migrantes y para ello buscan rutas para los extranjeros; además de hacerlos viajar en condiciones de hacinamiento y poca seguridad por los estados de sureste, centro y norte del país en su travesía hacia EE.UU.
- Las autoridades mexicanas han interceptado a 228.115 migrantes; deportado a 82.627 de enero a octubre de 2021, números no vistos en más de 15 años.
- Unos 123.000 migrantes han solicitado refugio en los primeros once meses del 2021; otro récord absoluto pues en años anteriores se llegaba a unas 40.000 peticiones.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Luto salsero! Paquito Guzmán falleció tras luchar contra el cáncer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador