Conéctese con nosotros

Internacional

Muere presidente del Banco Santander en Portugal a causa de Covid-19

Publicado

el

muere presidente del Banco Santander
Compartir

Este miércoles muere presidente del Banco Santander en Portugal por Covid-19. António Vieira Monteiro de 74 años, fallece en Lisboa.

Cabe destacar, que Vieira, permanecía en cuarentena tras dar positivo con el virus, y pasa sus últimas horas en el hospital Curry Cabral de Lisboa.

Muere presidente del Banco Santander

Vieira ejerce durante siete años como ejecutivo del Santander en Portugal y desde noviembre de 2018 la presidencia del Consejo de Administración.

Es importante resaltar, que este miércoles que la muerte del presidente del Banco Santander se convierte en el segundo deceso del país luso.

El empresario de 74 años, pertenecía al rango de edad que más ha afectado el Covid-19.

Mediante un comunicado, la entidad bancaria expresa su pesar por el fallecimiento de Vieira Monteiro.

Hasta el momento, Portugal ha reportado 448 casos confirmados de coronavirus; el país europeo informa su primera muerte el pasado lunes.

La primera víctima  por Covid-19 también era un hombre, en este caso de 80 años con patologías previas.

ACN/Notitarde

No dejes de leer: OMS no recomienda usar ibuprofeno en caso de coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Funeral del papa Francisco, lleno de simbolismos ya reposa en iglesia de Santa María la Mayor (+ galería y videos)

Publicado

el

Funeral del papa -Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: AFP/AP/dpa
Compartir

Funeral del papa Francisco. Con una ceremonia de alrededor de dos horas y media y la presencia de miles de feligreses se llevó a cabo este sábado 26 de abril el sepelio del primer  el primer pontífice latinoamericano de la historia.

Ante la presencia de líderes del mundo, el decano cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años, subrayó durante la homilía algunas de las grandes preocupaciones del fallecido pontífice: el trato a los inmigrantes y las guerras.

El papa que lideró la iglesia católica durante 12 años-falleció el pasado lunes 21 de abril a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral y este sábado 26 la Plaza de San Pedro fue el epicentro de su masivo funeral.

Miles de personas que arribaron de distintas naciones se congregaron para dar el último adiós al hombre que impulsó importantes reformas en el seno de la iglesia, se pronunció abiertamente en contra de las guerras en Gaza y en Ucrania, así como en otros lugares, y habló de la inclusión de la comunidad LGBTIQ+.

 “Su última imagen, que permanecerá en nuestros ojos y en nuestro corazón, es la del pasado domingo, solemnidad de Pascua, cuando el Papa Francisco, a pesar de los graves problemas de salud, quiso impartirnos la bendición desde el balcón de la Basílica […] en un último abrazo con todo el Pueblo de Dios”.

También puede leer: Comenzó funeral del papa Francisco: «Te pedimos que reces por nosotros» (+ videos)

Funeral del papa Francisco: «Construir puentes, no muros»

Inspirado en el Evangelio proclamado durante la misa. el Cardenal Re vinculó la figura del Papa Francisco con la del apóstol Pedro, el primer pontífice: “Será esta la tarea constante de Pedro y de sus sucesores, un servicio de amor a imagen de Cristo, Señor y Maestro, que ‘no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate por una multitud’”.

Funeral del papa. Frente a cientos de líderes mundiales, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, conocidos por sus duras políticas frente a la inmigración, el cardenal Giovanni Battista Re recordó el sufrimiento de miles de inmigrantes. Se trata precisamente de uno de los asuntos por los que el fallecido pontífice abogó abiertamente.

A un lado del ataúd de Francisco se sentó Trump, quien se enfrentó al papa por esos temas. El cardenal italiano repitió una de las críticas más fuertes del papa al estadounidense cuando hizo un llamado a «construir puentes, no muros». 

El funeral, en el que también participaron el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y otros 50 líderes mundiales, evento cuidadosamente coreografiado, con cantos en latín, asientos estrictamente organizados y uso de antiguos ritos católicos.

Aplausos a vivas a su paso

La multitud estalló en aplausos cuando Re habló de la atención de Francisco a los inmigrantes, sus constantes súplicas de paz, la necesidad de negociaciones para poner fin a las guerras y la importancia del clima.

En la homilía, Batista también recordó las posturas de Francisco contra las hostilidades, como las guerras en curso en Ucrania y la Franja de Gaza. “Ante las guerras desgarradoras de los últimos años, con sus horrores inhumanos e innumerables muertes y destrucción, el Papa Francisco alzó incesantemente su voz implorando la paz y llamando a la razón y a la negociación honesta para encontrar posibles soluciones. La guerra, dijo, es solo la muerte de personas y la destrucción de hogares, hospitales y escuelas”, señaló el cardenal.

“Un pontificado profundo que ha tocado los corazones”

Giovanni Battista Re tiene 91 años, no puede entrar al cónclave y no es candidato papal. Sin embargo, durante la misa sugirió que los cardenales podrían aprender una lección de las aproximadamente 250.000 personas que dieron su último adiós a Francisco en la Basílica de San Pedro en los tres días previos al funeral.

«Las manifestaciones de afecto que hemos presenciado en los últimos días tras su paso de esta tierra a la eternidad nos dicen cuánto el profundo pontificado del Papa Francisco ha tocado las mentes y los corazones», resaltó.

Sencilla sepultura y en el suelo

A su paso por las vías romanas, los ciudadanos han aplaudido y exclamado «¡Viva el Papa!». A su llegada, han bajado el féretro del papamóvil y, entre aplausos, ha sido trasladado al interior del templo donde, además del cortejo fúnebre, un grupo de unas 40 personas –compuesto por pobres, presos, transexuales, sin techo y migrantes– esperaba instantes antes del entierro de su ataúd, mientras tocaban las campanas.

Estas personas se han ubicado en la escalinata de acceso a la Basílica Papal de Santa María La Mayor y cada uno llevaba una rosa blanca en la mano. Como explicó la Santa Sede al dar a conocer esta noticia, «los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios» y, por tanto, «también en el corazón y en la enseñanza del Santo Padre, que eligió el nombre de Francisco para no olvidarlos nunca».

Rociado con agua bendita

Pasada la 1:00 de la tarde, hora local, Francisco fue sepultado en el nicho de la nave lateral de la basílica liberiana, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, precedida por el canto de cuatro salmos y acompañada de cinco intercesiones.  se entonó el Padrenuestro y, sobre el féretro se han impreso los sellos del Cardenal Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, Kevin Joseph Farrell, de la Prefectura de la Casa Pontificia, de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Romano Pontífice y del Capítulo Liberiano.

Una vez concluidos estos gestos, el féretro fue colocado en el sepulcro y rociado con agua bendita, mientras se ha entonado el Regina Caeli.

Finalmente, el notario del Capítulo Liberiano redacto el acta auténtica que certifica el entierro firmadas por el cardenal camarlengo, el regente de la Casa Pontificia, Leonardo Sapienza, el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Diego Ravelli y el notario.

Fragmento de la homilía

“Fue un Papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos”.

«El Papa Siempre puso en el centro el Evangelio de la misericordia, resaltando constantemente que Dios no se cansa de perdonarnos: Él perdona siempre”.

“El Papa Francisco fue un hombre profundamente sensible a los dramas actuales, que realmente compartió las preocupaciones, los sufrimientos y las esperanzas de nuestro tiempo de globalización».

“Querido Papa Francisco, ahora te pedimos a ti que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia, bendigas a Roma, bendigas al mundo entero».

ACN/MAS/AFP/AP/Reuters/Vatican News/La Razón

No deje de leer: Donald Trump y  Volodímir Zelenski se reúne en Roma

Infórmate al instante únete a nuestros canales WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído