Internacional
¡Indignación! Muere una mujer asfixiada como George Floyd en México

Indignación en México tras salir a la luz un vídeo en el que cuatro policías municipales de Tulum, sitio turístico del sureste, donde presuntamente matan a una mujer al ser inmovilizada.
El caso recuerda al de George Floyd que falleció presuntamente asfixiado por un policía en mayo de 2020 en Mineápolis (Minesota, EE.UU.).
Muere una mujer asfixiada por un policía en México
Ciudadanos mexicanos, activistas y funcionarios del Gobierno expresaron indignación este domingo tras conocerse un vídeo. En las imágenes grabadas este sábado, pero difundidas este domingo, uno de los cuatro agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Tulum asfixia con su rodilla a Victoria Esperanza Salazar, una migrante salvadoreña de 36 años, quien solo alcanza a expresar un gemido junto a una patrulla en plena luz del día.
https://twitter.com/94xBrave_/status/1376301922265804800
Tras la polémica en redes sociales, donde se hizo viral la frase «la mataron», la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo; inició una indagatoria por el hecho aunque no mencionó si los policías están detenidos ni el motivo del sometimiento de la mujer.
«Inició carpeta de investigación relacionada al homicidio en agravio de una víctima de identidad reservada ocurrida la tarde de este sábado en el municipio de Tulum. Peritos forenses investigan la causa del fallecimiento», anunció en sus redes sociales.
Abuso policial contra mujeres
Ese no es el primer caso de abuso policial contra mujeres en Quintana Roo; donde en noviembre pasado policías dispararon contra un contingente feminista que protestaba contra la impunidad del feminicidio de Alexis, una joven de 20 años.
La violencia policial culminó en la separación del cargo del secretario de Seguridad Pública del estado, Alberto Capella; y del director de la policía del municipio, Eduardo Santamaría.
Por su parte, la Secretaría de Gobernación (Segob) del Gobierno federal se sumó a los reclamos de justicia por la muerte de la mujer en Tulum.
«Condeno este acto de incompetencia y abuso policiaco y exijo castigo para los responsables»; manifestó en sus redes sociales Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos humanos, población y migración de la Segob.
En este sentido, las asociaciones feministas compararon lo sucedido con el asesinato del afroestadounidense George Floyd, quien murió asfixiado por la policía de Mineápolis, Minesota, en mayo de 2020, lo que desató las históricas protestas por la justicia racial en Estados Unidos.
México vive crecientes manifestaciones feministas porque en el país asesinan a más de 10 mujeres al día, según ONU Mujeres.
ACN/ El Universal mx
No dejes de leer: Ataque bomba en iglesia cristiana en Indonesia este Domingo de Ramos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)