Conéctese con nosotros

Internacional

¡Indignación! Muere una mujer asfixiada como George Floyd en México

Publicado

el

Muere mujer asfixiada por un policía en México - ACN
Compartir

Indignación en México tras salir a la luz un vídeo en el que cuatro policías municipales de Tulum, sitio turístico del sureste, donde presuntamente matan a una mujer al ser inmovilizada.

El caso recuerda al de George Floyd que falleció presuntamente asfixiado por un policía en mayo de 2020 en Mineápolis (Minesota, EE.UU.).


Muere una mujer asfixiada por un policía en México

Ciudadanos mexicanos, activistas y funcionarios del Gobierno expresaron indignación este domingo tras conocerse un vídeo. En las imágenes grabadas este sábado, pero difundidas este domingo, uno de los cuatro agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Tulum asfixia con su rodilla a Victoria Esperanza Salazar, una migrante salvadoreña de 36 años, quien solo alcanza a expresar un gemido junto a una patrulla en plena luz del día.

https://twitter.com/94xBrave_/status/1376301922265804800

Tras la polémica en redes sociales, donde se hizo viral la frase «la mataron», la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo; inició una indagatoria por el hecho aunque no mencionó si los policías están detenidos ni el motivo del sometimiento de la mujer.

«Inició carpeta de investigación relacionada al homicidio en agravio de una víctima de identidad reservada ocurrida la tarde de este sábado en el municipio de Tulum. Peritos forenses investigan la causa del fallecimiento», anunció en sus redes sociales.

Abuso policial contra mujeres

Ese no es el primer caso de abuso policial contra mujeres en Quintana Roo; donde en noviembre pasado policías dispararon contra un contingente feminista que protestaba contra la impunidad del feminicidio de Alexis, una joven de 20 años.

La violencia policial culminó en la separación del cargo del secretario de Seguridad Pública del estado, Alberto Capella; y del director de la policía del municipio, Eduardo Santamaría.

Por su parte, la Secretaría de Gobernación (Segob) del Gobierno federal se sumó a los reclamos de justicia por la muerte de la mujer en Tulum.

«Condeno este acto de incompetencia y abuso policiaco y exijo castigo para los responsables»; manifestó en sus redes sociales Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos humanos, población y migración de la Segob.

En este sentido, las asociaciones feministas compararon lo sucedido con el asesinato del afroestadounidense George Floyd, quien murió asfixiado por la policía de Mineápolis, Minesota, en mayo de 2020, lo que desató las históricas protestas por la justicia racial en Estados Unidos.

México vive crecientes manifestaciones feministas porque en el país asesinan a más de 10 mujeres al día, según ONU Mujeres.

ACN/ El Universal mx

No dejes de leer: Ataque bomba en iglesia cristiana en Indonesia este Domingo de Ramos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído