Espectáculos
Muere primer actor mexicano a causa de un infarto

Este lunes muere Aarón Hernán, primer actor mexicano. Múltiples artistas y personalidades lamentaron su fallecimiento a causa de un infarto; quien gozó de una exitosa carrera en la televisión con pasos también por el cine y el teatro.
Por su parte la Asociación Nacional de Actores (Anda); de la que el intérprete sería en vida secretario general de 1998 a 2002, confirma que su fallecimiento se produjo en la noche del domingo; a los 89 años e informa que sus restos serán velados en una funeraria de Ciudad de México.
Ante su partida, compañeros de las múltiples telenovelas en las que participa en vida; reconocieron su talento y su compañerismo.
Muere Aarón Hernán
Una de las intérpretes que recuerda con cariño a Hernán; es Sylvia Pasquel; una de las hijas de la reina de la Época de Oro del cine mexicano (1933-1964) Silvia Pinal; quien dijo sentirse afortunada de haber compartido escenario con Hernán (Camargo, 1930).
«Hoy nos dejas querido Aarón Hernán, pero tu luz y tu trabajo permanecerán por siempre. Gracias por tantos momentos compartidos, tus enseñanzas, tu ejemplo, tu cariño; tu amistad y tu profesionalismo. ¡Un honor compartir contigo tantas historias! ¡Buen viaje maestro! QPD»; dijo Pasquel en su perfil de Twitter.
Cabe recordar, que Pasquel participa junto al actor en «Muchacha italiana viene a casarse» (2014).
Otra reconocida actriz que expresa su pesar es Laura Zapata; «a sus familiares y al gremio artístico. Mis condolencias y pésame por la partida de nuestro querido amigo y compañero #AaronHernán QDEP»; publicó Zapata.
Marisol del Olmo comparte reparto con Hernán en «De que te quiero, te quiero» (2011); y también tuvo palabras de admiración para el actor, de quien además recuerda una de sus frases características: «qué amargo pan»; dicha por Hernán cuando las giras o el trabajo como actor eran agotadoras.
«Fuiste un gran papá de telenovela. Hasta el cielo con tu Amargo Pan y el cariño y las sonrisas. Descansa en Paz Aarón querido»; publica del Olmo en su perfil de Twitter junto a una foto con el actor.
Sin embargo, no solamente son compañeros actores quienes lo recordaron; puesto que productores también compartieron un mensaje solidario; como es el caso de Morris Gilbert quien escribe un último adiós desde su cuenta de Twitter.
«Un cariñoso recuerdo para Aarón Hernán… Hace muchos años caminamos juntos bajo las estrellas en puerto San Carlos en BCS (Baja California Sur); en una gira teatral inolvidable. Esa caminata es con la que me gustará recordarte siempre mi buen Aron! Pequeños grandes momentos de la vida…QEPD.», expresa.
ACN/Panorama
No dejes de leer: Vaticano aprobó milagro del Dr. José Gregorio Hernández
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
El teatro venezolano tuvo su gran noche con los Premios Avencrit 2024

La XI edición de los Premios de la Crítica Teatral reconoció a los mejores exponentes del teatro y sus distintos géneros, luego de la evaluación de más de 120 obras que derivaron en más de 100 nominaciones a los Premios Avencrit 2024.
Durante la gala, organizada por la Asociación Venezolana de Crítica Teatral, también se otorgaron sentidos homenajes a valiosas personas representantes del teatro venezolano, entre ellos Lali Armengol, Diana Peñalver y José Tomás Angola Heredia.
El Teatro Chacao se convirtió, por segundo año consecutivo, en el recinto ideal para la entrega de la ansiada estatuilla Venus de la crítica que reconoció lo mejor del teatro para adultos, infantil y juvenil, así como el musical, tras revisar a detalle excelentes montajes desde finales de 2023 hasta el cierre de 2024.
Uno de los grandes momentos de la jornada fue la Mención Honorífica otorgada a Lali Armengol, por su más de 40 años dedicada al teatro y sus múltiples facetas como dramaturga, directora y productora en las que ha tenido como eje central la causa en favor del feminismo.
Visiblemente emocionada, Lali agradeció a todos los que la han acompañado por su travesía profesional.
Finalizó sus palabras recordando episodios históricos en los que la vigencia del arte ha sido manifiesta,poniendo como ejemplo a Susan Sontag, cuando 1993 montó la obra “Esperando a Godot, en Sarajevo “Yo me pregunto si alguien ha podido ir a Gaza a hacer teatro entre bomba y bomba, con tantos muertos, con tanta hambre y tanta desgracia. Quizás el teatro tiene límite para el genocidio. Ojalá que el teatro no se rinda”, sentenció Armengol generando la ovación de los presentes.
Avencrit además concedió desde su Premio Especial de la Crítica – 2024 al maestro José Gabriel Núñez, dramaturgo venezolano quien ha dedicado más de 50 años al arte y la cultura venezolana, a través del teatro, marcando un estilo que los ha posicionado como uno de los mejores de la región.
Por más de una década, los premios Avencrit han reconocido el gran talento teatral de Venezuela, convirtiéndose en una gran vitrina tanto de los artistas consagrados como de la generación de relevo.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Antonio Ecarri y Alianza Lápiz impulsan candidatura independiente en Táchira
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional20 horas ago
Murió otra víctima del Jet Set a 24 días de la tragedia
-
Nacional21 horas ago
Consecomercio reunirá empresarios y líderes del sector en su Asamblea Anual
-
Sucesos4 horas ago
Bomberos atienden emergencia tras caída de vehículo en gimnasio vertical El Dorado
-
Deportes16 horas ago
Colombia goleó a Venezuela y quedó en primer lugar en Sudamericano femenino Sub 17