Conéctese con nosotros

Política

Extraoficial: MP habría citado a presidentes las juntas regionales de primarias

Publicado

el

MP cita ha presidentes las juntas regionales de primarias - acn
Compartir

La tarde de este viernes el periodista Eugenio Martínez, aseguró que el Ministerio Público, habría mandado citaciones a los presidentes de todas las juntas regionales de primarias.

Martínez, quien es especialista en política, en un mensaje publicado en su cuenta oficial en la plataforma X (antigua Twitter) publicó dicha información.

“5:17pm Además de la citación a los integrantes de la Comisión Nacional de Primaria (Casal, Camero y Abdul) se han girado citaciones a los presidentes de todas las juntas regionales de primaria”, tuiteó.

Organizadores de Primarias se deben presentar ante el MP

Cómo es de recordar el MP citó a organizadores de Primarias de la oposición, celebradas el pasado domingo 22 de octubre, donde salió electa la candidata del partido Vente Venezuela, María Corina Machado, con el más de 92%.

Según la citación, que tiene fecha del miércoles 25 de octubre, expresa por separado a los tres citados, Jesús María Casal, quien funge como presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), así como a la vicepresidenta Mildred Camero y al miembro suplente, Roberto Adbul-Hadi Casanova.

Los tres deben presentarse el próximo lunes 30 de octubre en la sede principal de Ministerio Público, en Caracas, a las 11:00 de la mañana. Esto ante las denuncias de supuesto fraude hecha por miembros del Gobierno nacional.

l fiscal general, Tarek Wiliams Saab, lo dio a conocer por cuenta de X (antes Twitter), con fotos acompañando su escrito.

“#AHORA en atención a la denuncia realizada ante el @MinPúblicoVEN se emite las respectivas citaciones a los ciudadanos Jesús Maria Casal, Mildred Camero y Roberto Abdul-Hadi Casanova para que acudan a la Sede Principal del Ministerio Público el día Lunes 30/10/23, en calidad de #Investigados.”, indicó el funcionario.

“Hemos #designado a los fiscales 73º Nacional contra la Delincuencia Organizada y 8º Nacional con competencia en Delitos Asociados al Saime; para llevar adelante la ya conocida #investigación”, agregó.

 

ACN

No dejes de leer: Diosdado desde Valencia: No les vamos a permitir que ejerzan nuevamente la Violencia en el país

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído