Conéctese con nosotros

Nacional

MP desplegará más de 800 fiscales este domingo 10D

Publicado

el

Compartir

884 fiscales del Ministerio Público serán desplegados este domingo 10 de diciembre para garantizar la atención a los venezolanos durante los comicios electorales. Así lo informó el Fiscal Tarek William Saab, quien agregó que los funcionarios se ubicarán en 96 lugares de procedimientos de todo el país.

Explicó que también estarán 18 fiscales nacionales y un equipo multidisciplinario de más de 300 funcionarios del organismo, quienes trabajarán integrados para garantizar la operatividad de la sala situacional que funcionará en la sede del MP en Caracas.

También puedes leer: Rodríguez: Habrá elecciones si retiran las sanciones económicas

Indicó que para garantizar la atención al pueblo en estos comicios locales, habrá un personal que atenderá las líneas telefónicas gratuitas 0800-FISCA-00 (0800-34722-00) y VEN 911. En total, 1.224 funcionarios del Ministerio Público trabajarán en el operativo de las elecciones municipales.

En sus palabras, Saab recordó que a diferencia de este despliegue, ni un solo fiscal fue puesto a la disposición de las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), por parte de la anterior titular del organismo.

Unidad de los Poderes Públicos y la FANB

La máxima autoridad del MP rememoró los hechos violentos de los meses de abril a julio de este año, en los cuales se mostró una unidad de los Poderes Públicos y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), «a pesar de las traiciones».

Dijo que posteriormente el pueblo salió a votar para la ANC, sin importar que el Ministerio Público no brindara el apoyo institucional a las ocho millones de personas que salieron a sufragar. “Ése es el ejemplo que nosotros le damos al mundo”, exclamó.

El titular de la acción penal en Venezuela se preguntó las razones por las cuales la Organización de Estados Americanos no se ha reunido para discutir los hechos y protestas en Honduras, debido a los últimos resultados electorales en ese país centroamericano.

Ante estos acontecimientos, aseguró que Venezuela responde con más democracia, con mayor participación del pueblo y voluntad política para corregir los errores desde la institucionalidad democrática.

Durante el evento, el también presidente del Poder Ciudadano felicitó a las autoridades militares y del Consejo Nacional Electoral por el despliegue del Plan República, y les aseguró que el trabajo en conjunto es garantía de la paz que anhelan los venezolanos.

Fuente: Ministerio Público

Nacional

Zona económica binacional: la propuesta de Freddy Bernal

Publicado

el

Zona económica binacional Freddy Bernal
Compartir

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, candidato a la reelección por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, participó en el programa #AbriendoPuertasPorVV, en ek cuak abordó temas de seguridad, economía y desarrollo fronterizo de la entidad.

Uno de los puntos tratados fue la influencia de la Iglesia católica en la sociedad tachirense. Bernal expresó su expectativa de que el nuevo papa ayude a reducir tensiones y promover la inclusión, resaltando la fuerte presencia de la religión en la región.

Seguridad y producción en Táchira

Consultado sobre la gobernabilidad en una zona fronteriza, Bernal aseguró que se basa en inteligencia, paciencia e inclusión, destacando avances en materia de seguridad.

«Se ha eliminado el secuestro, la extorsión, el paramilitarismo, la amenaza permanente (…), y eso ha permitido que tengamos un estado en paz», afirmó.

También mencionó la dinámica productiva de Táchira, señalando que la entidad es el primer productor de queso de Venezuela, el segundo en leche, el cuarto en carne y responsable del 40 % de las hortalizas y legumbres distribuidas en el país.

Apertura fronteriza y desarrollo binacional

Sobre la reapertura de la frontera con Colombia, el gobernador calificó el proceso como exitoso, destacando que el intercambio comercial entre ambos países pasó de cero a 1.200 millones de dólares en 2024, de los cuales 335 millones quedaron en Táchira, generando empleo y crecimiento económico.

En cuanto a su proyecto de zona económica binacional, Bernal propone la creación de un corredor comercial entre el Puerto de Buenaventura en el Pacífico colombiano y el Lago de Maracaibo, optimizando la conectividad y fomentando el intercambio de mercancías.

Elecciones y llamado a la unidad

De cara a las elecciones del 25 de mayo, Bernal resaltó el movimiento «Amemos al Táchira», una tarjeta regional que, según él, agrupa distintos sectores políticos y sociales en busca de trabajo, oportunidades y prosperidad.

«Tengo la experiencia para gobernar, una gestión que mostrar y un plan de gobierno a largo plazo», aseguró.

Finalmente, se manifestó a favor del diálogo político, destacando la necesidad de paz y conciliación para el desarrollo del país.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído