Conéctese con nosotros

Nacional

MP pide activar alerta roja Interpol contra nueva directiva AN 2015

Publicado

el

Alerta Interpol directiva AN-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El Ministerio Público (MP) pidió activar una alerta roja de Interpol, contra la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional (AN) de 2015.

En ese sentido, el fiscal, Tarek William Saab, informó que la solicitud va dirigida específicamente contra las diputadas: Dinorah Figuera, Marianela Fernández y Auristela Vásquez.

Saab detalló que el pasado 7 de enero fueron entregadas las solicitudes por los cargos de usurpación de funciones; traición a la patria, legitimación de capitales y asociación contra las dirigentes opositoras exiliadas.

Solicitan activar alerta Interpol contra directiva AN de 2015

“Las tres ciudadanas viven en el extranjero, dos en España y una en Estados Unidos. Vamos a ver qué hacen los gobiernos de esos países con nuestras solicitudes”, expresó Tarek William Saab.

Vale mencionar que el MP también emitió órdenes de aprehensión contra José Figueredo Márquez y Luis Alberto Bustos.

Igualmente, refirió que, debido a las irregularidades en la empresa Monómeros, se emitieron 30 órdenes de aprehensión; de las cuales 3 ya se hicieron efectivas. También se realizaron 27 allanamientos y 3 incautaciones.

Con información: ACN/Redes

No deje de leer:

AN evalúa nombrar una nueva junta directiva del CNE

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído