Conéctese con nosotros

Economía

Motos Bera explica cómo acceder a financiamiento

Publicado

el

Motos Bera financiamiento
Compartir

La empresa Motos Bera informó que posee financiamiento para que tener una moto.

La planta ensambladora de motocicletas presenta una nueva plataforma digital «Bera Services».

¿Cuáles son sus ventajas y requisitos de ensueño?

Primero, esta plataforma digital ofrece un plan de financiamiento único en su tipo, con baja tasa de interés, además, va dirigido a todo público.

Plataforma para adquirir motos

En cuanto a planes de financiamiento, tienen como finalidad evitar que sus clientes pasen años ahorrando para adquirir algunos de los modelos que tienen en sus concesionarios.

Requisitos amigables

Tal y como se explica en su plataforma web www.beraservices.com, son muy sencillos los pasos y requisitos para el financiamiento.

La cuota inicial dentro de este plan es desde el 45 hasta el 55 %, esto dependerá de la disponibilidad del cliente, quien tendrá seis meses para cancelar la totalidad del monto.

Formulario solidario

Las personas interesadas en este mecanismo deben ingresar a la página de Bera Services, ubicar la sección: «Modelos disponibles para tu financiamiento», ahí aparecen todas las opciones con sus respectivas fichas técnicas y planes de pago.

Una vez que el cliente haya decidido el modelo de la motocicleta y las cuotas a cancelar, debe presionar la opción «Llenar formulario», que se encuentra al inicio de la página, agregar toda la información solicitada y en un plazo máximo de 30 días continuos, recibirá una respuesta.

¿Dónde retirar las motos?

Es importante destacar que para retirar la motocicleta solicitada y concluir el proceso de financiamiento, el cliente debe dirigirse hasta la oficina ubicada en la Calle Páez, cruce con Francisco Manuel González, La Victoria, estado Aragua, o en los concesionarios autorizados por Bera Motos que se encuentran en todo el país.

Para tener la dirección exacta pueden consultarlo en la página web o en redes sociales.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

CONDOMINIUM 2023 se realizará en Valencia el 15 y 16 de septiembre

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Economía

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Publicado

el

Intervención cambiaria aumentó esta semana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.

Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.

Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.

Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.

La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.

El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.

También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.

Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.

Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.

El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído