Nacional
MotoBus El Hatillo: más de 24.000 personas movilizadas en las zonas rurales del municipio

El alcalde Elías Sayegh presentó el balance de los primeros 6 meses de operatividad de MotoBus El Hatillo, en el que manifestó que se han movilizado miles de hatillanos de las zonas rurales, a través de un sistema de transporte innovador, cómodo y asequible.
Gracias a políticas públicas eficientes se consolidan soluciones que favorecen a los sectores más vulnerables del municipio, mejorando su calidad de vida y aportándoles alternativas para trasladarse dentro del sector de forma rápida y segura.
El primer mandatario local explicó que desde hace 6 meses el MotoBus El Hatillo presta servicios y apoyo a los vecinos de la zona rural que antes de la implementación de esta iniciativa debían caminar por horas para llegar a sus hogares.
“Actualmente MotoBus El Hatillo cuenta con 6 unidades que están en 3 rutas específicas del municipio. Las primeras dos rutas se concentran en la zona rural y van desde Sabaneta hacia La Mata y desde Turgua a La Mata. La tercera ruta, incorporada hace 3 meses, va desde La Unión hacia El Terminal de El Hatillo”.
El MotoBus El Hatillo ha registrado un número de 24.922 usuarios que han podido trasladarse dentro de la localidad en 6 meses de funcionamiento. En la ruta La Mata-Sabaneta se han movilizado 12.006 personas, entre La Mata-Turgua 8.144 personas y en la ruta La Unión-Terminal se han trasladado 4.772 usuarios.
En este sentido, el alcalde Sayegh anunció que en el 2024 se estarán incorporando 4 unidades más al sistema de MotoBus El Hatillo. “Escuchando las peticiones de nuestros vecinos, nuestro objetivo para el año que viene es fortalecer las rutas que ya tenemos y crear nuevas que integren distintos sectores de nuestro municipio al MotoBus”.
Estas motos, subsidiadas por la Alcaldía, prestan servicio en un horario comprendido entre las 6 a.m y las 7 p.m.
Además, durante los 6 meses de su operatividad, no se ha registrado ningún incidente con las unidades, ya que las mismas fueron adaptadas a las necesidades y requerimientos de las vías.
“El MotoBus El Hatillo fue diseñado para cubrir la necesidad de movilidad y de transporte público que tienen nuestros hatillanos, por lo que se convirtió en nuestra prioridad que fuese un servicio práctico, seguro y económico».
«Hoy la tarifa de MotoBus tiene un costo asequible y solidario de 8 bolívares soberanos y para los estudiantes uniformados el servicio es gratuito»
Entendemos la compleja situación que atraviesa nuestro país, por eso nos enfocamos en que el servicio no solo sea útil, sino que también esté al alcance de toda la comunidad”, manifestó el burgomaestre.
En el mismo orden de ideas, el primer mandatario local aseguró que MotoBus El Hatillo forma parte de una política integral de transporte público para el municipio, que a través de distintas iniciativas como El Terminal de Pasajeros ha logrado dignificar a los usuarios de transporte público y facilitar su movilidad tanto dentro como fuera del sector.
“Este programa es único e innovador en todo el país. Cada una de estas iniciativas representa una oportunidad para el crecimiento de El Hatillo que impulsa la productividad y genera oportunidades de empleo para nuestra gente”.
“Yo quiero agradecer y reconocer la labor de todo el equipo que ha hecho posible esta iniciativa: la Dirección de Vialidad, Transporte y Servicios Públicos, los funcionarios de MotoBus El Hatillo, hombres honestos y decentes que prestan un excelente servicio en favor de la comunidad y que son copartícipes de que este sistema sea sostenible en el tiempo y eficaz”, agregó Sayegh.
Para finalizar, el alcalde ratificó su compromiso con toda la comunidad hatillana y en especial con todas aquellas personas que hacen vida en las zonas rurales.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Los niños y adolescentes podrán enviar y recibir pagos móviles a través de Banplus Móvil
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.
Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.
Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.
A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.
El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas
Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.
«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.
Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.
En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas
Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.
El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.
Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.
No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía14 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Internacional23 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
-
Internacional12 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección