Connect with us

Economía

Así quedaron ajustados los montos de los bonos del Sistema Patria para octubre

Publicado

el

montos bonos patria noviembre 2023-acn
Compartir

El gobierno nacional reajustó los montos de los bonos para el mes de octubre que entregan a través del Sistema Patria. El incremento es parte de los subsidios que se otorgan mensualmente a quienes están registrados en la plataforma y cumplen con ciertos requisitos.

La cuenta de Twitter Bono Social informó que durante el décimo mes del año aumentó el monto del bono “José Gregorio Hernández” de 35,10 bolívares a 36,90 bolívares. Asimismo, el valor del bono “Hogares de la Patria” para familias de tres integrantes se ajustó de 35,10 bolívares a 36,90 bolívares.

Estos subsidios se entregarán durante los primeros siete días del mes de octubre. Los usuarios de la plataforma recibirán la notificación de la adjudicación del bono a través de un mensaje de texto desde el número 67373 o por la aplicación veMonedero. Para que estos bonos se hagan efectivos deben ser aceptados por el beneficiario desde el Sistema Patria.

Montos de los bonos que se entregan en octubre

Los bonos de la misión “Hogares de la Patria” varían dependiendo de la cantidad de integrantes de la familia. El subsidio solo puede ser cobrado por el jefe de hogar registrado en el Sistema Patria.

Un integrante: 18,70 bolívares, equivalente a 2,28 dólares, de acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).

-Dos integrantes: 23,40 bolívares (2,85 dólares).

-Tres integrantes: 36,90 bolívares (4,50 dólares).

-Cuatro integrantes: 46,80 bolívares (5,70 dólares).

-Cinco integrantes: 58,50 bolívares (7,13 dólares)

-Seis o más integrantes: 70,20 bolívares (8,56 dólares)

Por su parte,bonos octubre  los bonos “Economía Familiar” y “100% Escolaridad” se entregan como un complemento del programa Hogares de la Patria.

– “Economía Familiar”: Bs. 23,40 (2,85 dólares)

– “100% Escolaridad”: Bs. 23,40 (2,85 dólares) y se suman Bs. 18,70 (2,28 dólares) por cada estudiante cuando hay más de dos por familia.

-“Dr. José Gregorio Hernández”: Bs. 36,90 (4,50 dólares).

– “Parto Humanizado”:  Bs. 46,80 (5,70 dólares).

– “Lactancia Materna”: Bs. 46,80 (5,70 dólares).

 

ACN / El Diario

No dejes de leer: Anís Bandera lanza Bandera Flavor: su línea innovadora de anís premezclado

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

Nicolás Maduro: 4 millones 757 mil quintales de café se han producido este año

Publicado

el

Maduro dice que producción café aumentó en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este viernes 14 de junio,  que el sector café aumentó su producción significativamente en Venezuela este año 2024.

“Estamos elevando la producción (…) mientras más crece el café mejor se está produciendo hoy”, aseguró Maduro durante el  III Encuentro Internacional del Café de Especialidad Venezolano, que se desarrolla en el Parque Simón Bolívar de La Carlot.

En el evento participan los mejores productores de café de Colombia, México, Italia, Francia y Guatemala. Los cafetaleros exhibirán sus potencialidades hasta el 16 de junio. Al respecto manifestó que muchos de los catadores del mundo han venido a Caracas para valorar el café venezolano, en el que se presentaron más de 300 muestras en este encuentro.

Así mismo Maduro aseguró que “hemos pasado a 237 mil 879 hectáreas y 4 millones 757 mil quintales”.  De igual manera acotó  que son más de 200 variedades de café que existen en Venezuela.

El mandatario nacional recorrió los stands del III Encuentro Internacional de Café, el cual contó con la participación de más de 600 productores y emprendedores del país.

Lea también:

Café venezolano reúne muchas propiedades

Entre tanto, el ministro para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, subrayó que ya el café venezolano tiene un perfil que le da una característica específica. “Hoy, Venezuela reúne los tres sabores que definen los perfiles de café en el mundo”, sostuvo.

Además, informó que “vamos a una etapa, en un convenio que estamos a punto de concretar, a un proceso de certificación de las regiones”, como hizo “Colombia con sus cafés”, es decir, “regiones que cuentan con cualidades muy específicas”.

Por  otra parte el presidente habló de un nuevo modelo económico en donde el productor reciba apoyo y no tenga trabas por parte del Estado.

Con información de El Universal

No dejes de leer: Gobierno implementará sistema de citas para echar combustible

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído