Conéctese con nosotros

Espectáculos

Mon Laferte cantará en Caracas el 25 de septiembre

Publicado

el

Mon Laferte en Caracas
Compartir

Mon Laferte (@monlaferte) se presentará por primera vez en Caracas, Venezuela. La cantautora, música y compositora chilena llegará a la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.

La fecha del encuentro será el domingo 25 de septiembre para cautivar al público con sus letras reflexivas y su desgarradora voz.

“Estoy muy emocionada, será mi primera vez en Venezuela!!!”, escribió la artista en sus redes sociales tras anunciar su concierto.

Popular por cantarle al amor y al desamor y vestir sus canciones con los sonidos del pop, la balada y el heavy metal.

Tormento, Amor completo, Tu falta de querer, Si tú me quisieras, Mi buen amor, Antes de ti y El beso son algunos de los éxitos que destacan en su repertorio.

También, el tema Amárrame, que le valió el Grammy Latino a la Mejor Canción Alternativa en 2017 y la convirtió en la primera artista chilena en conseguir ubicar un sencillo entre los cinco primeros temas de tendencias en Spotify Mundial.

Laferte viene a Caracas nuestro país con un show producido por AGTE Live

Mon Laferte cuenta con seis álbumes de estudio y hits musicales que han encabezado las listas de reproducciones en las principales plataformas digitales.

Además de ser una apasionada de la pintura, llegando a presentar la exposición “Gestos” (2020) en el Museo de la Ciudad de México, Mon Laferte ha participado como actriz en las películas Rojo, la película, Japy Ending, Flesh to Play y Zapatos rojos y los siete enanos.

Las entradas para el show de Mon Laferte en el Teatro Teresa Carreño el 25 de septiembre, están a la venta a partir del jueves 07 de julio en https://monlaferte2022.ticketmundo.com/

Info en @agtelive @ticketmundo_ve

Nota de prensa

No dejes de leer

Miami New Media Festival 2022: abre la convocatoria para video artistas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Vive El Sistema Fest celebra el 50 aniversario de El Sistema con más de 250 conciertos en Venezuela

Publicado

el

Vive El Sistema Fest conciertos
Compartir

 

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela culminó la celebración de sus 50 años con una serie de conciertos en Caracas y otras regiones del país.

El evento Vive El Sistema Fest reunió a más de 6.800 músicos en un homenaje que abarcó conciertos con orquestas sinfónicas, agrupaciones corales, ensambles de jazz, rock, música venezolana, latinocaribeña y pop-fusión, consolidando la diversidad artística que caracteriza a El Sistema.

Eventos centrales en Caracas

La jornada final contó con presentaciones en distintos escenarios:

  • Los Próceres vibró con un homenaje a la salsa, donde 65 músicos de La Simón Bolívar Big Band Jazz, la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar y la Latinocaribeña 23 de Enero, junto a más de 20 invitados, interpretaron grandes clásicos del género.
  • En el Centro Nacional de Acción Social por la Música, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, dirigida por Elisa Vegas, debutó en la Sala Simón Bolívar con un espectáculo que impresionó a los asistentes.
  • La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y la Coral Nacional Simón Bolívar cerraron el festival con la interpretación del Réquiem de Verdi, bajo la batuta del maestro Paolo Bortolameolli, en el Aula Magna de la UCV, recibiendo una ovación de pie.

Expansión nacional del festival

El Vive El Sistema Fest se extendió a más de 13 estados, con 250 conciertos que incluyeron la participación de 30 agrupaciones corales, 19 orquestas sinfónicas, 13 ensambles de música venezolana, 10 orquestas latinocaribeñas, 5 bandas de jazz, 4 ensambles de rock, 3 agrupaciones de pop-fusión y una de música mexicana.

Según Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema, el festival permitió mostrar el impacto del programa en la formación musical, destacando que ya se trabaja en la Segunda Sinfonía de Vive El Sistema Fest, cuya programación será anunciada próximamente en @ViveElSistemaFest en Instagram.

 

Te invitamos a leer

Zona económica binacional: la propuesta de Freddy Bernal

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído