Conéctese con nosotros

Internacional

Misterio en Botswana por la muerte de cientos de elefantes

Publicado

el

Misterio en Botswana - ACN
Compartir

Misterio al norte de Botswana por la muerte de más de 350 elefantes a lo largo de los últimos meses.

Gran preocupación ha causado esta masiva de muertes de elefantes que se presenta desde principios de mayo en Bostwana, lo que se ha catalogado como todo un desastre en la vida silvestre, sin precedentes.

Se trata de una segunda muerte masiva de estos animales que viven a lo largo del Delta del Okavango, una zona catalogada como patrimonio de la Humanidad.

ACN

Foto: Infobae

Lo peor de todo, es que aún es un misterio las causas de estas muertes, el gobierno de Botswana no se sabe qué puede ser lo que está originando las muertes o si podría representar un riesgo para la salud humana.

Por ahora las autoridades desconocen las causas de las muertes de los elefantes, en las próximas horas se realizará un análisis a los cadáveres en busca de un veneno o algún patógeno que haya podido provocar lo que describieron como un “desastre de conservación”.

Las primeras muertes misteriosas de estos elefenates fueron reportadas el pasado mes de mayo, cuando 169 elefantes murieron en un breve lapso de tiempo en Okavango, un hábitat de vida silvestre pantanoso y exuberante.

ACN

El doctor Niall McCann, director de conservación del National Park Rescue, en diálogo con el medio británico The Guardian; dijo: “Esta es una muerte masiva a un nivel que no se ha visto en mucho, mucho tiempo. Fuera de la sequía, no conozco una muerte tan significativa”.

Además, agregó, que algunos especímenes “murieron muy rápidamente”, mientras que otros fallecieron más lentamente, lo que dificulta determinar “qué es esta toxina”.

En toma aérea, «Vieron 169 en un vuelo de tres horas(…) Poder ver y contar tantos en un vuelo de tres horas fue algo extraordinario», aseguró.

«Esto no tiene precedentes en cuanto a la cantidad de elefantes que mueren en un solo evento no relacionado con la sequía», agregó McCann.

ACN

En busca de resultados

Cabe destacar, que un patógeno desconocido toma fuerza, en momentos en que el mundo atraviesa por la pandemia a causa del coronavirus, pero no se podrá confirmar esta información, hasta que no se realicen las pruebas pertinentes que arrojen los resultados.

Por su parte, la población de elefantes en África está disminuyendo como consecuencia de la caza furtiva, en Botswana está aumentando.

Este país, ubicado al sur del continente, alberga un tercio de los elefantes de África. En los últimos tiempos aumentó su población de 80.000 a 130.000 gracias a las reservas bien administradas. En el delta del Okavango, hay unos 15.000.

No obstante, los animales siguen bajo amenaza por parte de los agricultores, quienes los ven como una molestia por la destrucción de los cultivos.

Asimismo, McCann consideró que estas muertes son un “desastre de conservación”, y acusó a las autoridades del país de no proteger uno de sus activos más valiosos.

ACN

ACN/ Infobae

No dejes de leer: ¡Viral! Empleado de un café ganó 90 mil dólares por no atender a una clienta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Publicado

el

juez federal extendió el bloqueo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York. 

La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.

Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.

El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.

Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.

«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.

Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes.  Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.

Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos

La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.

Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.

Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.

En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.

Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído