Connect with us

Internacional

Al menos 186 periodistas han muerto de Coronavirus

Publicado

el

periodistas muerto Coronavirus
Compartir

Al menos 186 periodistas, han muerto por coronavirus; 93 de ellos en América Latina.

Muchos comunicadores fallecieron después de cubrir noticias relacionadas con la pandemia; informó hoy la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC, en sus siglas en inglés).



La organización, que habitualmente recopila datos de ataques a la profesión periodística, afirmó que la cifra real de decesos; es seguramente mayor, pues muchas de las muertes por coronavirus entre estos profesionales no han sido diagnosticadas como tal o hechas públicas.

Periodistas han muerto de Coronavirus

Tras Latinoamérica se sitúa Asia con 34 fallecidos; seguida de Europa (26), África (19) y Norteamérica (14).

Perú es el país con el mayor número de defunciones confirmadas entre sus informadores, 37.

La mitad fallecieron en Latinoamérica

Le siguen Brasil con 16 muertes, México con 14, Estados Unidos con 13 y Ecuador con 12, de acuerdo con los datos de PEC; que en su página web detalla cada caso individualmente.

Por otra parte, la organización señaló que en la primera mitad de este año han sido asesinados; 33 periodistas en dieciocho países, una cifra ligeramente menor a la del año pasado (38 en el mismo periodo de 2019).

México “sigue siendo el país más peligroso” para la profesión periodística; al ser donde más muertes violentas de informadores se producen, añadió.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Solicitan intensificar medidas de protección contra covid-19 en Naguanagua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cae en España venezolano líder de los hackers más importantes del mundo

Publicado

el

venezolano lider de hackers cae en España - acn
Compartir

En Alicante, España, capturaron a un venezolano señalado de ser el líder financiero de “Kelvin Security”, uno de los grupos de hackers más importante del mundo con 300 ataques a 90 países.

La captura la realizó la Policía Nacional española, quien señaló que los principales objetivos del grupo son infraestructura crítica y agencias gubernamentales. Además de España, sus objetivos incluyen países como Estados Unidos, Alemania, Italia, Argentina, Chile y Japón.

Así mismo explicaron que se dedican a explotar vulnerabilidades en entidades estratégicas, obtener credenciales de acceso después de que ocurra una intrusión y extraer información confidencial que luego venden, a través de los foros delictivos de la “Web Oscura”, parte de Internet donde los usuarios pueden ocultar su identidad y ubicación a otros y a las fuerzas del orden.

El arrestado está acusado de revelación de secretos, daños informáticos y blanqueo de capitales. Se le considera el principal responsable del blanqueo de dinero obtenido por las actividades delictivas del grupo hacktivista y opera principalmente a través de intercambios de criptomonedas.

La investigación comenzó en 2020 tras ataques a sistemas de municipios españoles. Los expertos detectaron que el grupo reivindicaba los ataques en la dark web, donde vendían datos exfiltrados.

El grupo aprovechaba vulnerabilidades en sitios web, software y servicios de almacenamiento de instituciones globales para extraer datos sensibles. Sus registros datan de 2013 y su último ataque fue a una empresa energética en noviembre de 2023

 

 

Con información de La Verdad de Vargas

No dejes de leer: Cristina de Kirchner le saca el dedo a seguidores de Milei quien asumió la presidencia (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído