Carabobo
MinMujer inauguró primer Centro Comunal de la Mujer en Carabobo

Este sábado MinMujer llevó a cabo la inauguración del primer Centro Comunal de la Mujer “Livia Vive” en el estado Carabobo.
Un espacio destinado a ofrecer servicios de orientación, atención integral, defensa y formación de las mujeres, bajo la administración del poder popular organizado en Comuna.
Así lo informó la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Carolys Pérez, luego de un recorrido por las instalaciones.
El centro queda ubicado en el municipio Guacara. Además, estuvo el cónsul general de la República de Cuba en Carabobo, Damián Cordero Torres, el alcalde de Guacara, Johan Castañeda, entre otros.
“Estamos inaugurando el primer Centro Comunal de la Mujer en el estado Carabobo, el cual forma parte del décimo tercero en todo el país», agregó la vocera del MinMujer.
«Una idea que surgió inicialmente en un municipio y se trasladó a toda una región, y ahora estamos recorriendo el país para afianzar las políticas de atención al pueblo mujer».
«Parto humanizado, defensoras comunales, programa de lactancia materna, Soy Mujer, y los distintos programas de atención a la mujer y la familia”, explicó la ministra Carolys Pérez.
Exhortó a la comunidad en general a preservar y mantener estos espacios destinados a emancipar a la mujer y brindar apoyo permanente a cada una de sus necesidades.
“Vamos a tener la posibilidad de atender directamente a las mujeres que sean víctimas de violencia, vamos a generar espacios de formación y debate, y lo más importante es que vamos apalancar la producción de los CLAP”.
MinMujer inauguró primer Centro Comunal de la Mujer en Carabobo
La ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género manifestó que este encuentro permitió un debate sobre la Ley de Consejos Comunales.
“Y que nos ha traído a encontrarnos con diputados para que de la mano de toda la estructura de Guacara, podamos recoger propuestas y elevarlas para que sean contenidas en este ejercicio de ley”.
Detalló la vocera del MinMujer que el Centro Comunal de Carabobo ofrece servicios de asesoría y asistencia jurídica en violencia de género.
Además de facilitadoras integrales en prevención de violencia de género, acompañamiento de defensoras comunales, sala de apoyo gestacional de Parto Humanizado.
Así como también medicina integral y consulta ginecológica básica, formación y asesoría en la elaboración de proyectos socio productivos a través del programa “Soy Mujer”.
Nota de prensa
No dejes de leer
Así fue el funeral del Príncipe Felipe
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes22 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Sucesos14 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)