Carabobo
MinMujer inauguró primer Centro Comunal de la Mujer en Carabobo

Este sábado MinMujer llevó a cabo la inauguración del primer Centro Comunal de la Mujer “Livia Vive” en el estado Carabobo.
Un espacio destinado a ofrecer servicios de orientación, atención integral, defensa y formación de las mujeres, bajo la administración del poder popular organizado en Comuna.
Así lo informó la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Carolys Pérez, luego de un recorrido por las instalaciones.
El centro queda ubicado en el municipio Guacara. Además, estuvo el cónsul general de la República de Cuba en Carabobo, Damián Cordero Torres, el alcalde de Guacara, Johan Castañeda, entre otros.
“Estamos inaugurando el primer Centro Comunal de la Mujer en el estado Carabobo, el cual forma parte del décimo tercero en todo el país», agregó la vocera del MinMujer.
«Una idea que surgió inicialmente en un municipio y se trasladó a toda una región, y ahora estamos recorriendo el país para afianzar las políticas de atención al pueblo mujer».
«Parto humanizado, defensoras comunales, programa de lactancia materna, Soy Mujer, y los distintos programas de atención a la mujer y la familia”, explicó la ministra Carolys Pérez.
Exhortó a la comunidad en general a preservar y mantener estos espacios destinados a emancipar a la mujer y brindar apoyo permanente a cada una de sus necesidades.
“Vamos a tener la posibilidad de atender directamente a las mujeres que sean víctimas de violencia, vamos a generar espacios de formación y debate, y lo más importante es que vamos apalancar la producción de los CLAP”.
MinMujer inauguró primer Centro Comunal de la Mujer en Carabobo
La ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género manifestó que este encuentro permitió un debate sobre la Ley de Consejos Comunales.
“Y que nos ha traído a encontrarnos con diputados para que de la mano de toda la estructura de Guacara, podamos recoger propuestas y elevarlas para que sean contenidas en este ejercicio de ley”.
Detalló la vocera del MinMujer que el Centro Comunal de Carabobo ofrece servicios de asesoría y asistencia jurídica en violencia de género.
Además de facilitadoras integrales en prevención de violencia de género, acompañamiento de defensoras comunales, sala de apoyo gestacional de Parto Humanizado.
Así como también medicina integral y consulta ginecológica básica, formación y asesoría en la elaboración de proyectos socio productivos a través del programa “Soy Mujer”.
Nota de prensa
No dejes de leer
Así fue el funeral del Príncipe Felipe
Carabobo
Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

La organización Guardianes del Casupo, firme en su compromiso con la recuperación y preservación del Parque Municipal CASUPO, anuncia con entusiasmo la preparación de su esperada Jornada de Reforestación 2025. Tras un exitoso año 2024 donde se logró la histórica cifra de 12 mil plantas sembradas en el pulmón verde de Valencia, la organización se plantea un reto aún mayor para este año, buscando superar esta importante meta.
Con el objetivo de fortalecer el ecosistema del Parque Casupo, aumentar su biodiversidad y garantizarbun espacio natural saludable para la comunidad valenciana, Guardianes del Casupo está convocando a voluntarios, empresas, instituciones educativas y a la ciudadanía en general a unirse a esta significativa jornada.
El Casupo es el pulmón vegetal de Valencia. El logro de las 12 mil plantas en 2024 fue un testimonio del poder de la unión y el compromiso con nuestro parque. Para este 2025, nuestra ambición es aún mayor y confiamos en la generosidad y el espíritu ambiental de los valencianos para superar este nuevo desafío.
La Jornada de Reforestación 2025 incluirá actividades como:
Siembra masiva de especies nativas: Seleccionadas cuidadosamente para adaptarse al ecosistema del Parque Casupo y promover su equilibrio natural.
Charlas de concienciación ambiental: Espacios para educar sobre la importancia de lareforestación y la conservación de los espacios verdes.
Actividades familiares: Fomentando la conciencia ambiental desde la colectividad.
Guardianes del Casupo hace un llamado a:
Voluntarios: Individuos dispuestos a dedicar su tiempo y energía a la siembra y otras actividades de la jornada.
Empresas y organizaciones: Para que se sumen como patrocinadores y colaboradores, aportando recursos y apoyo logístico.
Instituciones educativas: A participar con sus estudiantes y promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.
A la comunidad en general: A difundir la iniciativa y a participar activamente en la jornada.
¿Cómo ser parte de la Jornada de Reforestación 2025?
Asiste como voluntario.
Conviértete en patrocinador o colaborador: Comunícate con nuestros coordinadores para obtener más información
Dona insumos o herramientas: Palas, Pintura, Bolsas, Plantas, Semillas.
Síguenos en instagram: @Guardianescasupo para estar al tanto de los detalles de la jornada.
Guardianes del Casupo invita a los medios de comunicación a dar cobertura a esta importante iniciativa ambiental y a acompañar a la organización en su esfuerzo por hacer del Parque Municipal Casupo un espacio cada vez más verde y vital para la ciudad de Valencia.
Información de Contacto para Prensa: Luz Reyes 0412-7629619
Con información de: NDP
No deje de leer: Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness17 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes20 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo22 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo21 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego