Conéctese con nosotros

Internacional

Ministro de exteriores israelí canceló reunión con el secretario general de la ONU

Publicado

el

Compartir

El ministro israelí de Exteriores, Eli Cohen, canceló su reunión con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y pidió su dimisión por justificar el ataque terrorista de Hamás durante un discurso ante el Consejo de Seguridad.

El embajador ante la ONU, Gilad Erdan, se pronuncio de primero en un mensaje de X (antes Twitter), y al ser preguntado Cohen sobre si también él pedía esa dimisión, contestó: «Por supuesto».

Las palabras de Guterres que molestaron a Israel en particular fueron que el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre «no viene de la nada», sino de «56 años de ocupación».

Ministro de exteriores israelí no se reunirá con secretario de la ONU

“¿No le da vergüenza?”, dijo Cohen ante los periodistas. A continuación, minimizó el papel de Guterres como secretario general: «Él no representa a los miembros más importantes de la ONU, desde luego no a EE.UU., Alemania, Francia o Gran Bretaña, que han apoyado a Israel», argumentó.

El embajador Erdan, que compareció junto al ministro y varios familiares de los rehenes capturados por Hamás, añadió: «Obviamente, vamos a tener que reconsiderar toda nuestra relación con Naciones Unidas».

Hace tiempo que nos venimos quejando de cómo la ONU y sus representantes actúan en Israel, distorsionando la realidad. No informan de lo que pasa de verdad, sacan cosas de contexto, rechazan verificar nuestras denuncias de ataques terroristas (…) y toman las palabras de Hamás como si fueran palabra de Dios», explicó Erdan.

Guterres tenía previsto una reunión con Cohen y los familiares de los rehenes, que por el momento mantiene, ahora sin la presencia de Cohen, aseguró su portavoz, Stéphane Dujarric.

Israel carga contra Catar

Por otra parte, Cohen cargó contra Catar por su presunta responsabilidad en el ataque de Hamás y la toma de rehenes del pasado 7 de octubre (en alusión a que la dirección política del movimiento reside en el emirato petrolero).

Hamás es Catar. Los han financiado durante décadas, dan cobijo a todos sus líderes. Está en su mano actuar inmediatamente y liberar a los rehenes. Hoy, esa es la responsabilidad del emir de Catar», dijo Cohen.

Catar ha estado ‘mediando’ en las últimas liberaciones de rehenes que Hamás ha llevado a cabo en los últimos días.

Con información de El Debate

No dejes de leer: Tormenta de nieve azota a Estados Unidos, aquí lo pronósticos

 

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído