Nacional
Ministerio de Salud emite alerta por falsificación de lote de Dobet, Todex y Budecort

El Ministerio de Salud venezolano emitió una alerta sanitaria este 6 de diciembre, en la que informó a la población por la presunta falsificación de unos lotes de los productos Dobet 2%, Todex (solución oftalmológica) y Budecort 1mg (suspensión para inhalar).
Así se observa en el cartel difundido a través de las redes sociales y publicado por el medio Efecto Cocuyo, en el que se lee que los lotes falsificados de estos productos serían Dobet 2%, 099981, Todex, 031942 y el de Budecort el lote 023605, lo que dijeron representan un alto riesgo para la salud.
En tal sentid informaron que recibieron el aviso del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel” (Inhrr). Así mismo, el propietario de los productos de Laboratorios L.O OFTALMI, C.A indicó que los números de lote no corresponden a los fabricados por ellos.
El Ministerio agregó que los medicamentos se consideran no aptos para su uso hasta que no se determine su composición, inocuidad y condición legal.
“Por lo que se exhorta a la población en todo el territorio nacional que adquieran los medicamentos solo en establecimientos farmacéuticos autorizados y con su debido registro sanitario”, publicó el ente.
Siete alertas este año
Hasta el 5 de noviembre, Venezuela sumaba seis alertas sanitarias por medicamentos falsos o presuntamente falsificados. A finales de octubre, autoridades alertaron sobre la venta de Albúmina Humana no apta para su uso y consumo humano, así como la distribución de “Erbitux (Cetuximab)”.
Tras emitir un aviso, el Inhrr llama a la población a no adquirir ni usar el medicamento señalado y a denunciar al correo electrónico [email protected] cuáles son los lugares o quiénes son las personas que lo distribuyen o comercializan.
El 30 de noviembre, la organización InSight Crime reportó que la crisis de salud venezolana ha permitido que las redes dedicadas a vender fármacos falsos tengan espacio para funcionar y que el último año el problema se ha agudizado.
“Las advertencias de las autoridades venezolanas sobre la falsificación de tratamientos contra el cáncer, soluciones intravenosas, suero antiofídico, jarabes pediátricos y ungüentos, entre otros productos médicos, evidencian la proliferación de una economía ilícita que, para 2022 solo registró una alerta”, denunció la unidad investigativa de la fundación en su página web.
⚠️ATENCIÓN⚠️
ALERTA SANITARIA
Se informa a la población que los productos DOBET 2%, TODEX solución oftalmológica y BUDECORT 1M suspensión para inhalar en sus lotes 099981, 031942 y 023605 son
FALSIFICADOS
Se exhorta a la población a adquirir medicamentos solo en farmacias autoriz pic.twitter.com/ltnqEENnwB— Farma.LaFranciscana (@LafranciscanaF) December 6, 2023
Con información de Efecto Cocuyo
No dejes de leer: MCM a Guyana: El repudio del referendo es a Maduro y no a los venezolanos (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua