Conéctese con nosotros

Nacional

Ministerio del Comercio se reunió con directivos de Simple TV

Publicado

el

min comercio simple tv- acn
Foto: Twitter Ministra MinComercio.
Compartir

Representantes del Ministerio del Poder Popular del Comercio Nacional (MinComercio) se reunieron este jueves con directivos de la empresa de televisión satelital Simple TV con el fin de evaluar su funcionamiento.

Durante el encuentro, hablaron sobre las tarifas, cobros y respuestas a las denuncias, reclamos o sugerencias de parte de sus clientes; puesto que han recibido varias solicitudes.

Así lo informó, la ministra Eneida Laya, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, quien escribió que los directivos explicaron; que han realizado acciones para que cada usuario en el país tenga nuevamente la señal con el paquete contratado según sus posibilidades en sus hogares.

Al tiempo, el Ministerio del Comercio que se reunió hoy con directivos de Simple TV puso a disposición de la empresa una «vinculación permanente; para que cada denuncia que sea recibida vía redes sociales se encauce a través de su unidad de atención al cliente».

Simple TV se reunió con el Ministerio del Comercio

En el encuentro entre Ministerio del Comercio y directivos de Simple TV, se conoció que los problemas técnicos presentados luego asumir el servicio de DirecTV; ya fueron subsanados y que la empresa cuenta con visitas técnicas en todas las casas donde hay Simple TV.

En este sentido, la directora de mercadeo y comunicaciones de Simple TV, María Elisa Álvarez, aseguró que «todo el equipo se ha dedicado a estabilizar la plataforma; tras el arranque de la empresa que ya contabiliza 1 millón 955 mil registros».

Aunado a eso, aseguró que han activado más de 200 asesores y cuentan con Simpaty, una nueva asistente virtual; que tiene la capacidad de aclarar las dudas del cliente en el momento. «Es un robot robusto con todo el contenido, la misma información que yo le voy a dar la tiene Simpaty», detalló.

También, Álvarez informó que se ubicarán dentro de poco 50 puntos informativos de SimpleTV a través de sus aliados comerciales; donde podrán registra un servicio y realizar las recargas respectivas a su plan.

De igual manera, precisó sobre los planes que a la fecha el básico es de 0,40 centavos de dólar; el cual cuenta con 70 canales, así como que en las próximas semanas anunciarán nuevos planes.

En relación a la responsabilidad social de la empresa, informó que tiene la escuela en casa con el nombre «Escuela Plus; en el canal 884 con acceso general para todos los suscriptores.

Con información: ACN/VTV/Redes/Venepress/Foto: Cortesía

Lee también: Estos son los precios de los planes de Simple TV

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Publicado

el

PROVEA fiscal Eduardo Torres
Compartir

Después de más de 96 horas sin información, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, reconoció el 13 de mayo que el defensor de derechos humanos Eduardo Torres se encuentra detenido bajo custodia del Estado venezolano.

Sin embargo, el Ministerio Público no ofreció detalles sobre la fecha, hora, lugar ni el cuerpo de seguridad que ejecutó la detención, ni informó sobre una orden de aprehensión o el sitio donde permanece recluido.

Denuncias de desaparición forzada

El reconocimiento oficial de la detención se produjo vía Instagram, luego de días de denuncias por parte de su familia, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos.

Torres tuvo su última comunicación con sus familiares el 9 de mayo a las 4:00 p.m., cuando informó que se dirigía a su casa, pero desde entonces su paradero fue desconocido.

Su esposa, Emiselys Núñez, junto con miembros de PROVEA, recorrió centros de detención en Caracas (DGCIM, SEBIN y PNB), donde las autoridades negaron que estuviera recluido, aumentando la incertidumbre.

La falta de información oficial ha sido cuestionada, pues si su detención ya era conocida por el Estado, ¿por qué no se permitió su comunicación con familiares y abogados?, se pregunta la ONG PROVEA sobre las declaraciones del fiscal sobre Eduardo Torres.

Según organismos de derechos humanos, esta omisión prolongada podría considerarse una desaparición forzada, violando los artículos 44 y 45 de la Constitución.

Irregularidades en el debido proceso

El fiscal aseguró que Torres «fue presentado conforme a los lapsos procesales, garantizándole su derecho a la defensa», aunque su esposa y miembros de PROVEA esperaron por más de 7 horas el 11 de mayo para su presentación en tribunales, sin éxito.

Además, se denunció que el hábeas corpus solicitado por Núñez no fue recibido, argumentando la falta de una «autorización superior».

La prolongada falta de información sobre su estado y lugar de reclusión sigue representando un riesgo para su integridad física y mental, por lo que familiares y organizaciones mantienen su exigencia de una respuesta clara y garantías de sus derechos.

 

Te invitamos a leer

Robert De Niro recibió la Palma de Oro honorífica de manos de Leonardo DiCaprio en Cannes (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído