Conéctese con nosotros

Internacional

Milton baja a categoría 2 tras llegar a Florida y causa inundaciones repentinas en Tampa (+ videos)

Publicado

el

Milton bajó a categoría 2 - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: EFE
Compartir

El huracán Milton bajó a categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora (105 millas), tras tocar tierra en Siesta Key, en la costa oeste de Florida. Pero aún representa un peligro importante por las ráfagas de viento.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) detalló en su último boletín que Milton además está provocando inundaciones repentinas en el área de la Bahía de Tampa mientras avanza hacia el este de Florida.

Milton tocó tierra la noche de este miércoles en Siesta Key, cerca de la ciudad de Sarasota, sobre las 8:30 de la noche, hora local un huracán mayor, de categoría 3.

También puede leer: ‘Hombres con Harris’, nueva iniciativa de campaña para movilizar a varones latinos

https://www.youtube.com/shorts/dv0tj5tfMqE?feature=share

Huracán Milton bajó a categoría 2

Según el NHC, el fenómeno ha perdido fuerza. pero aún se reportan ráfagas de hasta 164 kilómetros por hora (101 millas).

«Milton trae lluvias devastadoras y vientos dañinos en partes del interior y centro de Florida». Advirtió el NHC en su última actualización.

El área metropolitana de Tampa había recibido hasta unos 13 centímetros (5 pulgadas) de lluvia por hora después de que el ciclón tocara tierra, dijo Jamie Rhome, subdirector del NHC, a CBS News, lo que representa hasta tres veces la velocidad y la tasa de lluvia normal que cae en un día.

«Cuando la lluvia cae tan rápido, tan fuerte en un área urbana, casi se produce una inundación instantánea, no tiene a dónde ir, simplemente se produce una inundación repentina instantánea, y estamos viendo que se desarrolla en toda el área de la Bahía de Tampa», ahondó Rhome a la televisora.

Las alertas por inundación repentina aún están en vigencia para el área de Tampa. Los condados de Hillsborough, Manatee y Pinellas están bajo advertencias de inundaciones repentinas hasta la madrugada.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, han caído entre 10 y 14 pulgadas de lluvia en la región y ya se están produciendo inundaciones repentinas.

Apagones afectan 1,5 millones de clientes y hay víctimas

El panorama empeora porque más de 1,5 millones de clientes se quedaron sin electricidad en Florida después de que el huracán Milton tocara tierra, de acuerdo a la contabilidad de la web especializada PowerOutage.

Antes de la llegada de Milton, un tornado provocó las primeras víctimas mortales.

Las autoridades del condado de St. Lucie, en la costa este de Florida, confirmaron esta noche que ocurrieron «múltiples muertes» en una comunidad de casas de personas azotada por un tornado asociado con el sistema.

Al menos 19 tornados se registraron en el centro y sur de Florida este miércoles, horas antes de que el huracán Milton tocara tierra en  Siesta Key.

Aunque en categoría 2, el huracán se dirige hacia el Atlántico y podría causar más daños en las comunidades ya afectadas por los tornados.

Milton es el segundo huracán que alcanza Florida en casi dos semanas, tras recibir el pasado 26 de septiembre el impacto del poderoso huracán Helene, que entró por el noroeste de este estado con categoría 4 y dejó una estela de devastación por seis estados del sureste de Estados Unidos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Milton sigue perdiendo intensidad y baja a categoría 3 mientras se aproxima a Florida (+Videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Publicado

el

juez federal extendió el bloqueo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York. 

La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.

Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.

El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.

Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.

«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.

Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes.  Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.

Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos

La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.

Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.

Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.

En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.

Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído