Conéctese con nosotros

Nacional

Miles de dólares ocultó el vicepresidente de Bolipuertos

Publicado

el

Dólares
Compartir

Otro escándalo de corrupción cubre al chavismo. El segundo al mando en la dirección de los puertos del país ocultó 600 mil dólares en una entidad bancaria en Andorra, una nación europea que ubicada entre España y Francia.

El diario El País reveló que en 2012 el vicepresidente de la compañía Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), Elisaul Yépez, transfirió esa fortuna a una cuenta de la Banca Privada d’Andorra (BPA) ordenada por una sociedad coordinada por Carlos Luis Aguilera, quien ocupó el cargo de jefe de espionaje durante el mandato del expresidente Hugo Chávez.

La cuenta a la que se hizo esa movilización financiera pertenecía al alto funcionario del Gobierno, pues la había abierto un año antes.

Los investigadores descubrieron que una asociación sin ningún tipo de actividad fue colocada allí por Yépez, donde aparecía como beneficiario el experto en espionaje y su esposa Paola Carolina Delgado Díaz, pero ese no iba a ser el único ingreso a esa cuenta, aunque terminó siendo así porque no hubo más movimientos después de 2014.

Evidencias revelaron que la intención del vicepresidente de la compañía Bolivariana de Puertos era ingresar a esa cuenta 2,5 millones de dólares y transferir cada tres meses 500 mil, sin embargo, solo hubo el reporte de 600 mil dólares entre 2011 y 2014. El equipo a cargo del trabajo de investigación intentó obtener la versión del funcionario pero no le fue posible.

Bolipuertos controla los siete puertos del país, entre ellos está el de mayor actividad comercial el puerto de Puerto Cabello, en municipio homónimo del estado Carabobo.

Fue en octubre cuando Elisaul Yépez comenzó a ocupar la vicepresidencia, pero ese no es el primer cargo público que ocupa el funcionario, también fue gerente de tributos en la región de Los Llanos para el Servicio Nacional de Administración Aduanera y Tributaria, Seniat.

Recientemente el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, también salió a relucir por movimientos millonarios en ese banco, días después la autoridad regional lo desmintió rotundamente.

ACN

No deje de leer: Captura de Nicolas Maduro a Interpol solicito fiscal en el exilio

Nacional

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

Publicado

el

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas
Compartir

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.

Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.

Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.

A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.

El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas

Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.

«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.

Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.

En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas

Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.

El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.

No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído